Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 37(2): 131-41, mar.-abr. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105185

RESUMO

Se analiza la importancia de la monitorización del pH fetal en muestra de cuero cabelludo en 15 pacientes con diagnóstico de sufrimiento fetal agudo intraparto, ya sea por alteraciones en la frecuencia cardíaca fetal y/o presencia de meconio en el líquido amniótico, a las cuales se les permitió continuar su trabajo de parto una vez se estableció el valor de pH fetal. Nueve de estas pacientes tuvieron parto espontáneo, y sólo 2 reuieron operación cesárea y no por indicación de sufrimiento fetal, sino por desproporción céfalo-pélvica. Los 15 recién nacidos se valoraron con Apgar mayor o igual a 7/10 y no presentaron ninguna complicación en el período post-natal. Finalmente, se sugiere la monitorización del pH fetal en muestra de cuero cabelludo, como un parámetro importante en el manejo de las pacientes con diagnóstico de sufrimiento fetal agudo intraparto, logrando así una reducción de la operación cesárea y asegurando una disminución en la morbilidad fetal


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Monitorização Fetal/métodos , Frequência Cardíaca Fetal , Filipinas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA