Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 50(5): 284-289, sept.-oct. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395005

RESUMO

A partir de la presentación de dos casos clínicos de gangrena de Fournier, hospitalizados en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital San Juan de Dios, se realizó una revisión de esta entidad clínica llamando la atención los pocos reportes existentes en la literatura. La gangrena de Fournier es una enfermedad infecciosa de los tejidos blandos, causada por la acción sinérgica de varios microorganismos aerobios y anaerobios. Su mortalidad es alta (21 por ciento), con oscilaciones de 7 a 75 por ciento. La incidencia actual es baja, no obstante cuando se presenta constituye a una urgencia quirúrgica. Entre los factores determinantes y con valor pronóstico destaca la diabetes, la inmunosupresión y las infecciones urinarias o rectales.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Doenças dos Genitais Femininos , Gangrena de Fournier/diagnóstico , Gangrena de Fournier/etiologia , Gangrena de Fournier/terapia , Infecções Bacterianas , Chile , Gangrena de Fournier/história
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 67(4): 309-313, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-342271

RESUMO

Se presenta un caso clínico de una paciente de 21 años, M1, portadora de un Síndrome de Einsenmenger diagnosticado posterior a su primer parto, que ingresa a la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital San Juan de Dios cursando un Embarazo de 14 sem, en capacidad funcional III, oxígeno -dependiente, la paciente se maneja con tratamiento médico hasta lograr viabilidad fetal, a las 28 sem se decide interrupción del embarazo dado el compromiso materno progresivo, con riesgo vital y deterioro fetal. Se realiza cesárea electiva por un equipo multidisciplinario y multicéntrico, obteniéndose un RN vivo en buenas condiciones, sin incidentes anestésicos ni quirúrgicos durante el procedimiento. La paciente evoluciona en el puerperio inmediato con inestabilidad hemodinámica y shock cardiogénico, falleciendo a las 39 horas de puerperio. Se analiza el tema del Síndrome de Einsenmenger, su manejo actual, mal pronóstico, y la contraindicación de embarazo dado su alta mortalidad materna y compromiso fetal


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Complexo de Eisenmenger , Complicações Cardiovasculares na Gravidez , Mortalidade Materna
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA