Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 62(4): 480-90, 1997. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216037

RESUMO

Se realizó un estudio multicéntrico retrospectivo sobre 69 pacientes que habían desarrollado seudoartrosis aséptica de húmero, y se analizaron los resultados del tratamiento quirúrgico. Los pacientes fueron evaluados entre los años 1971 y 1995. La edad media era de 48 años, 36 eran mujeres y 33 hombres. El tipo más frecuente de fractura fue A3 de la clasificación AO. Diez pacientes tenían fracturas expuestas, 17 presentaban lesiones nerviosas asociadas y 15 teníanotras fracturas asociadas. El tratamiento inicial de la fractura fue conservador en 34 pacientes y quirúrgico en 35. El tiempo medio de latencia entre el trauma inicial y el tratamiento quirúrgico de la fractura fue de 7,2 días. El tipo de callo formado fue atrófico en 52 seudoartosis e hipertrófico en 17. El tratamiento quirúrgico inicial de la seudoartrosis consistió en: placa y tornillos en 36 pacientes, enclavado endomedular en 15, fijación externa en 11, haz de Hackethal en 6 y sólo tornillos en 1. Se utilizó autoinjerto de esponjosa en 36 pacientes, injerto vascularizado de peroné en 1 y aloinjerto en 4. Se logró consolidación de la seudoartrosis en 64 de los 69 pacientes. El número medio de tratamientos quirúrgicos efectuados para lograr la consolidación fue de 1,5 por paciente con un rango de 1 a 4. Cuando utilizamos placa y tornillos se logró consolidación después del primer procedimiento en el 80 por ciento de los casos contra el 63 por ciento de los tratados con clavos endomedulares. No encontramos diferencia significativa en el tiempo medio de consolidación entre la seudoartosis atrófica e hipertrófica. La media de tiempo transcurrido entre el último procedimiento quirúrgico y la consolidación radiológica fue de 4,1 meses. Como conclusión creemos que el tratamiento óptimo de la seudoartrosis de la diáfisis del húmero es la fijación interna con placa a compresión más aporte de injerto óseo


Assuntos
Argentina , Pseudoartrose , Diáfises , Úmero/cirurgia
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216006

RESUMO

La necesaria estabilidad y alineación de la rodilla pueden alterarse en uno o más planos del espacio (en forma aislada o combinada), generando diferentes formas de inestabilidad y mala alineación, que imposibilitan en diferente grado la práctica deportiva o las actividades cotidianas, por los indeseables efectos sobre la biomecánica articular. Como no existe en la bibliografía una referencia que dilucide el interrogante sobre los indeseables efectos de la relación entre inestabilidad anterior y angulación en varo de la rodilla, se realizó un estudio retrospectivo de los resultados obtenidos a más de dos años en los pacientes tratados por inestabilidad anterior de la rodilla con la sustitución del ligamento cruzado anterior por el autoinjerto del tercio central del tendón patelar y de aquellos tratados por angulación en varo de la rodilla, con osteotomía tibial alta, por resección cuneiforme lateral supratuberositaria, con fijación mediante grapas de tipo Coventry. En ningún caso tratado por inestabilidad anterior se registró un aumento de la angulación en varo, ni fue necesaria la realización de una osteotomía tibial alta. En ningún caso tratado por angulación en varo fue necesaria la reparación ligamentaria por persistencia de inestabilidad anterior sintomática


Assuntos
Argentina , Joelho , Instabilidade Articular
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 55(3): 305-11, ago.-sept. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225617

RESUMO

Presentamos un paciente de 78 años con metástasis carcinomatosa en el hueso isquiático izquierdo afectado por la enfermedad de Paget. Se le realizaron biopsia por punción y estudios radiológicos. La biopsia mostró sobre un hueso con enfermedad de Paget la presencia de metástasis carcinomatosa de probable origen prostático. El paciente había sido sometido a una prostatectomía dos años antes de la afección actual. Inicialmente fue diagnosticado como sarcoma en enfermedad de Paget


Assuntos
Carcinoma , Ísquio , Metástase Neoplásica , Osteíte Deformante , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA