Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 72(1): 93-105, ene.-mar. 2008. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-634736
2.
Rev. argent. radiol ; 68(4): 307-324, 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-397562

RESUMO

Propósito. Definir, según niveles de evidencia, el rol de los Métodos de Diagnóstico por Imágenes en la localización del foco causante de una infección de origen desconocido, en el paciente. Material y métodos. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura médica disponible. Se elaboraron recomendaciones fundamentales para el diagnóstico por imágenes del foco séptico en pacientes críticos en cada situación causal, analizándolas según el nivel de evidencia. La gradación de la evidencia utilizada es la del Oxford Centre for Evidence-based Medicine. Resultados. La infección nosocomial es la complicación más frecuente del paciente internado en una unidad de cuidados críticos (25 a 33 por ciento), con alta probabilidad de desarrollar sepsis. Son causas muy comunes de infección en estos pacientes: neumonía asociada a ventilación mecánica, sinusitis, colecciones intraabdominales y colecistitis alitiásica. En cada una de estas causas se demuestra la efectividad diagnóstica de la Radiología simple, Ecografía, Tomografía computada y Medicina nuclear y el valor del uso de procedimientos intervensionistas guiados por imágenes. Conclusión: Hay evidencia científica, con diferentes grados de recomendación, sobre el importante papel que juegan los métodos de diagnóstico por imágenes en la detección y terapéutica de focos infecciosos, en el paciente gravemente enfermo. Los estudios deben ser seleccionados por su exactitud diagnóstica, por la capacidad del equipo médico, y por la disponibilidad del recurso, considerando el concepto de riesgo beneficio con la mayor seguridad para el paciente. Evaluados los métodos de elección para cada una de las patologías se proponen algoritmos para examinar al paciente séptico, de acuerdo a la sospecha clínica


Assuntos
Humanos , Abscesso Abdominal , Algoritmos , Estado Terminal , Infecção da Ferida Cirúrgica , Infecção Hospitalar/etiologia , Sinusite Maxilar , Pneumonia , Sepse , Síndrome do Desconforto Respiratório , Sinusite , Abscesso Abdominal , Colecistite , Infecção da Ferida Cirúrgica , Infecção Hospitalar/diagnóstico , Sinusite Maxilar , Pneumonia , Respiração Artificial/efeitos adversos , Sepse , Síndrome do Desconforto Respiratório/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA