Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 12(12): 7-9, 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111269

RESUMO

Han sido revisadas 350 sinovectomías (hombro, codo, cadera, rodilla, tobillo) con un seguimiento de 8 meses a 15 años. Del examen minucioso, se pudo observar que la sinovectomía da los mejores resultados cuando la artropatia presenta las siguientes características: HISTORIA DE HEMARTROSIS repetidas sin intervalos de completa remisión; signos de inicial flogosis articular; signos radiológicos de leve sufrimiento osteo-condoral. Se demostró no resolutiva cuando la actividad destructora de la sinovial ha llegado al ápice se ha extinguido, cuando los daños articulares son con deformación de los extremos óseos y desviaciones axiales y el síntoma más importante es el dolor a la carga (cadera, rodilla, tobillo). Los autores se refieren a una larga experiencia con la sinovectomía, recogida en 10 años, en el tratamiento de la artropatia hemofílica. Los resultados de una revisión a distancia de la casuística operatoria presentados en el Congreso de Dousseldorf (1985) fueron satisfactorios en la evolución de la artropatía y respecto al dolor y a la función articular


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hemartrose/cirurgia , Artropatias/complicações , Joelho/cirurgia , Sinovite/cirurgia
2.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 10(10): 41-5, 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111171

RESUMO

En los pacientes afectados de Artropatía Hemofílica, es frecuente observar, especialmente en los miembros inferiores, la presencia de posiciones viciosas y de desviaciones axiales. Las alteraciones osteoarticulares prevalentes en los estados avanzados de la artropatía son las responsables del desequilibrio mecánico, de las recidivas de la hemartrosis y del dolor. Para el tratamiento de la artropatía con deformidad articular hemos recurrido alguna vez a intervenir realizando una osteotomía correctora asociada a sinovectomía o a "Rebaja Articular", y otras veces a intervenir realizando osteotomía solamente. Han estado seguidas 23 osteotomías (5 inter-trocantéricas para cadera; 6 supracondíleas y 12 osteotomías altas de tibia, para la rodilla) Tabla 1. Osteotomías 23, Cadera , Supracondilea fémur 6, Proximales de Tibia 12, Pacientes 20. Los controles a larga data (de 1 a 6 años), han constatado en la mayoría de los pacientes operados, además de la estabilidad de la corrección obtenida, el reinicio de una marcha más correcta y de la capacidad para el trabajo, la desaparición del dolor y de las recidivas de hemartrosis. Resultados que hemos obtenido también en aquellos pacientes en los cuales se les realizó osteotomía solamente. El juicio del paciente fue casi siempre muy satisfactorio e igualmente, si el cuadro radiológico de la articulación no ha mostrado variaciones relevantes, la mejor distribución de carga ha producido una función articular más correcta y con mejoramiento de la sintomatología


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Extremidades/patologia , Hemofilia A/complicações , Artropatias , Osteotomia/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA