Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 19(2/3)mayo-dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390262

RESUMO

Se estudiaron mediante ecocardiografía 18 pacientes con antecedentes de leucemia aguda promielocítica y tratamiento con antraciclinas. Como indicadores de la función sistólica se utilizaron la fracción de eyección y la de acortamiento, y para la función diastólica, la relación eyección/acortamiento y los tiempos de desaceleración y de relajación isovolumétrico. Según el tiempo transcurrido desde la última dosis de antraciclinas recibida hasta el momento del estudio se dividieron los pacientes en 2 grupos: el grupo 1 con 12 meses o menos y el grupo 2 con más de 12 meses, para determinar cardiotoxicidad crónica y tardía, respectivamente. La edad promedio en ambos grupos fue de 31 años. Las dosis acumulativas de antraciclinas (DAA) expresadas en milígramos por metro cuadrado de superficie corporal (mg/m2) fueron de 593.42 en el grupo 1 y de 497.27 en el grupo 2. En el grupo 1, 2 pacientes (28,5 por ciento) presentaron alteraciones de la función ventricular como reflejo de cardiotoxicidad crónica; en el grupo 2, 5 pacientes (45,4 por ciento) mostraron alteraciones de esa función como reflejo de cardiotoxicidad tardía. De estos 7 pacientes, 6 habían recibido DAA mayores de 400 mg/m2. De Los 11 pacientes que no la presentaron, 10 habían recibido también DAA mayores de 400 mg/m2


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Antraciclinas , Cardiomiopatias , Leucemia Promielocítica Aguda/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA