Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(5): 207-11, mayo 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286206

RESUMO

La mortalidad perinatal 1 (MP1) comprende defunciones ocurridas desde la semana 28 de gestación hasta la primera semana de vida extrauterina. El objetivo de nuestro estudio fue describir, a partir de expedientes clínicos, las características clínicoepidemiológicas de 19 casos y 36 controles de MP1 ocurridos en 1998 en nuestro Hospital General de Zona. Resultados. Las causas más frecuentes de MP1 fueron: interrupción de la circulación fetoplacentaria, cardiopatías y hemorragias ventriculares. Los casos y controles fueron similares en cuanto a edad materna 27.6 ñ 7 vs 28.8 ñ 5 años (p = 0.52), edad gestacional por amenorrea: 39.2 ñ 1.4 vs 39.0 ñ 1.4 semanas (p = 0.82) y peso al nacer: 2892 ñ 769 vs 3352 ñ 549 gramos (p = 0.03) respectivamente. En nuestro estudio, el riesgo de MP1 estuvo incrementado cuando hubo antecedentes de uno a cuatro partos previos (OR = 4.67, p = 0.03) y estuvo disminuido cuando hubo antecedente de nuliparidad (OR = 0.21, p = 0.03). De los 19 casos, 10 fueron mortinatos y nueve fueron casos de muerte hebdomadal. Sus características fueron similares: edad materna 26.1 ñ 5 vs 29.6 ñ 8 años (p = 0.34), edad gestacional 37.7 ñ 3 vs 34.1 ñ 3 semanas (p = 0.05) y peso 3025 ñ 699 vs 2780 ñ 853 gramos (p = 0.53) respectivamente. Los casos de muerte hebdomadal ocurrieron a las 44 ñ 5 horas de su nacimiento. Con lo anterior se concluye que es importante mejorar la atención prenatal sobre todo durante las últimas semanas de la gestación aun en embarazos considerados como normales.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Morte Fetal/fisiopatologia , Mortalidade Perinatal , Cuidado Pré-Natal , Mortalidade Infantil/tendências , Idade Materna , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA