Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. reumatol ; 14(6): 190-4, nov.-dic. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266847

RESUMO

La aspirina es un medicamento que desde 1980 ha sido aceptado formalmente (Food and Drug Administration) como antiagregante plaquetario para prevenir la recurrencia del ataque isquémico transitorio y el infarto cerebral, hecho demostrado en diversos estudios. La dosis ideal áun no se ha definido pero la mayoría de los investigadores sugieren individualizar cada caso y si es posible usar dosis medias (325-600 mg al día) o altas (1,000-1,200 mg al día). En la prevención primaria de la enfermedad vascular cerebral, todavía no ha sido probada la eficacia de este fármaco de manera absoluta. Estudios recientes han demostrado cierto beneficio a corto plazo con el uso de aspirina en la isquemia cerebral aguda, que habrá de confirmarse con futuras investigaciones. En los últimos diez años se han acumulado evidencias de la utilidad de algunos antiinflamatorios no esteroides para mejorar los aspectos cognocitivos de los pacientes con Enfermedad de Alzheimer, lo cual amplía las expectativas de mejorar la calidad de vida de estos enfermos


Assuntos
Humanos , Anti-Inflamatórios não Esteroides/farmacologia , Aspirina/farmacologia , Doença de Alzheimer/tratamento farmacológico , Sistema Nervoso/efeitos dos fármacos , Ataque Isquêmico Transitório , Prednisona/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA