Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 13(5): 500-6, sept.-oct. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276523

RESUMO

El manejo integral precoz, se refiere a la atención quirúrgica urgente con estabilización ósea y cobertura cutánea, en forma temprana de las fracturas expuestas. El tratamiento integral es posible, siempre y cuando se comprenda la patogenia y fisiopatología de las mismas. Es importante clasificarlas con fines de tratamiento. Se recomienda seleccionar una clasificación sencilla con aplicación práctica al manejo, así mismo es importante sistematizar su manejo (etademi), no solamente cuando se presentan en forma aislada, sino también cuando se presentan en forma asociada a otras lesiones graves como es el caso de los politraumatizados, pues alcanza hasta más del 30 por ciento de incidencia en estos últimos. Las fracturas expuestas en los politraumatizados necesitan tratamiento multidisciplinario secuencial como es el caso de las fracturas expuestas tipo IIIC. El tratamiento integral temprano se puede lograr, cuando se realice dentro del período decisivo de defensa, que es de 3 horas. Los antibióticos son más efectivos dentro del periodo preventivo por antibióticos, que es similar al decisivo. Durante el periodo decisivo se pueden estabilizar las fracturas abiertas con placas y tornillos, clavos centromedulares o fijadores externos. Fuera de ese periodo se debe seleccionar el método de estabilización según el tiempo de evolución


Assuntos
Fraturas Expostas/cirurgia , Fraturas Expostas/terapia , Processos Psicoterapêuticos , Prontuários Médicos , Ortopedia , Fraturas Ósseas/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA