Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 69(3): 114-117, jul.-sept. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-320946

RESUMO

Para demostrar la utilidad de la cirugía laparoscópica en el diagnóstico y tratamiento oncológico, se seleccionaron pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer, que requerían de una exploración, toma de biopsia o efectuar un procedimiento quirúrgico paliativo o curativo; se le propuso la alternativa de realizarlo en forma laparoscópica en el Hospital San Felipe y Hospital Viera, durante los meses de octubre a diciembre del año 2000. Se analizaron los siguientes aspectos: Tipo de procedimiento quirúrgico, tiempo operatorio, recuperación postoperatoria, estancia hospitalaria después de la cirugía y el intervalo de tiempo entre la cirugía y el inicio de radioterapia y/o quimioterapia. El total de pacientes fue de 11: uno por Toracoscopía (9.1 por ciento), y 10 por laparoscopía (90.9 por ciento). El tiempo operatorio osciló entre 30 y 270 minutos, con una media de 119 minutos por cirugía. El rango de edad fue entre 17 a 82 años, 5 hombres (45.4 por ciento) y 6 mujeres (54.5 por ciento). Es necesario un estudio prospectivo para demostrar las ventajas de la cirugía laparoscópica en cáncer. Sin embargo, hemos observado que acorta el tiempo de dignóstico, facilita el abordaje terapéutico, disminuye el intervalo de tiempo para iniciar tratamiento neoadyuvante o paliativo e incrementa la especificidad en estadificación del cáncer...


Assuntos
Laparoscopia , Neoplasias , Oncologia/métodos , Serviço Hospitalar de Oncologia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA