Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 129(2): 109-17, mar.-abr. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177101

RESUMO

El uso de injertos cerebrales, útiles para restaurar la función en modelos animales de efermedad de Huntington (EH), se aplicó en una mujer de 37 años de edad con EH moderada a grave, de nueve años de evolución. Se trasplantaron los dos estriados de un feto humano de 13 semanas de edad gestacional en cuatro cavidades hechas en la pared ventricular del núcleo caudado derecho. Diez meses después de la cirugía, las evaluaciones neurológicas y neuropsicológica de la paciente revelaron la estabilización de su sintomatología y de la mayor parte de sus indicadores neuropsicológicos. Hubo mejoría moderada de los movimientos coréicos, principalmente los de la cara; de la capacidad para definir y expresar ideas en forma oral y escrita; de su agilidad articulatoria, así como en sus actividades cotidianas y en su comportamiento social. Ocurrió deterioro leve de la postura y la marcha; además se deterioraron su sistema sacádico y nistagmo optocinético, así como sus funciones visoespaciales y visoperceptuales


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Transplante de Tecido Encefálico/fisiologia , Cérebro/cirurgia , Ciclosporinas/administração & dosagem , Eletronistagmografia/métodos , Transplante de Tecido Fetal/fisiologia , Feto/transplante , Medida da Produção da Fala/métodos , Neuropsicologia , Prednisona/administração & dosagem , Testes Neuropsicológicos/métodos , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Escalas de Wechsler
2.
Arch. invest. méd ; 21(2): 201-7, abr.-jun. 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177285

RESUMO

Se describen 4 casos de transplante fetal al cerebro (estriado) de área mesencefálica ventral (AMV) y 3 de glándula adrenal (A) a pacientes parkinsonianos como una nueva alternativa para la mejoría de esta enfermedad. Los pacientes que recibieron AMV demostraron una mejoría muy significativa de la rigidez, la bradicinecia, las alteraciones de la marcha y de la postura, así como de la expresión facial. Tres de estos cuatro pacientes han regresado a trabajar. El grupo que recibió tejido A, revelaron discreta mejoría de la rigides y la bradicinecia, pero sin presentar cambios significativos en los demás signos de la enfermedad. Estos pacientes pueden realizar sus actividades básicas diarias, pero dos de ellos no están en condiciones de regresar a trabajar. Las diferencias observadas entre los pacientes transplantados de AMV y A, pueden estar relacionadas a la heterogenicidad de la enfermedad, pero creemos que fundamentalmente son responsabilidad del tipo de injerto implantado. Nuestros resultados con el uso de AMV así como de los otros grupos del mundo son alentadores. Es importante establecer claramente, que se trata de un procedimiento aún en fase experimental, por lo que debe actuarse con cautela, limitando su realización a los centros de investigación clínica altamente calificados


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Adrenalectomia , Feto/transplante , Doença de Parkinson/terapia , Substância Negra/transplante
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA