Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(3): 113-20, mar. 2000. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286191

RESUMO

Con el cambio en el estilo de vida de la mujer se ha incrementado el tabaquismo, el consumo de bebidas con cafeína y el sedentarismo, por lo cual se intensifican los factores de riesgo y se favorece la descalcificación, constituyendo un problema de salud pública por el aumento en la incidencia de fracturas osteoporóticas conforme avanza la edad, sobre todo en la mujer posmenopáusica, la cual lleva a una mayor morbimortalidad secundaria a esta entidad, siendo una causa importante de discapacidad física, afectando en forma directa el bienestar psicoemocional de la mujer. Con el desarrollo de la tecnología, cada vez se cuenta con equipos de diagnóstico más sensibles y específicos para detectar la descalcificación en estas mujeres; se utilizaron dos métodos de osteodensitometría, uno a través de rayos X, y otro a través de ultrasonido en 138 mujeres en la etapa de la posmenopausia con un promedio de índice de masa corporal de 29. Se compararon ambos resultados de densidad ósea, puntuación de T, con osteopenia y osteoporosis. Se realizó doble densitometría a las 138 pacientes de columna lumbar con equipo DEXA, y de calcáneo con equipo DTU-one, por el mismo técnico, calculando la diferencia del puntaje de T en el doble estudio.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Densidade Óssea , Osteoporose Pós-Menopausa/diagnóstico , Mulheres , Absorciometria de Fóton , Climatério , México , Pós-Menopausa , Ultrassom
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(7): 310-6, jul. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210696

RESUMO

Objetivo. Presentar la experiencia obtenida en el Instituto Nacional de Perinatología en el control prenatal multidisciplinario de las mujeres con padecimiento cardiaco que se embarazan. Material y método. En forma retrospectiva, se analizaron los expedientes de 1093 mujeres con diagnóstico confirmado de cardiopatía, seleccionándose 1169 embarazos (un gemelar doble) que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos en el protocolo de estudio. En 53 mujeres se habían resuelto dos embarazos en la institución, en 10 fue el tercer embarazo y en una con cardiopatía reumática tipo estenosis mitral, se resolvieron cuatro gestaciones. La mayoría de las pacientes fueron referidas del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez" para su atención perinatal. Resultados. La cardiopatía reumática fue la más frecuente (60.30 por ciento), seguidas por la de origen congénito (33.10 por ciento). De las cardiopatías reumáticas, la doble lesión mitral ocupó el primer lugar (42.13 por ciento) y entre las congénitas, la comunicación interventricular (32.81 por ciento). 124 pacientes eran portadoras de prótesis valvular cardiaca [87 mecánicas y 40 biológicas, (tres pacientes utilizaban doble prótesis)]. En 312 embarazos se presentaron una o más complicaciones, de las cuales el retardo en el crecimineto intrauterino (7.52 por ciento) fue la más común. En 29 gestantes se presento descompensación cardiovascular. Hubo 30 abortos espontáneos y siete muertes fetales. En 977 (83.57 por ciento) el embarazo se resolvió entre la semana 37 y 41 de gestación, la vía de nacimiento en el 64.8 por ciento fue vaginal. El peso de lo neonatos vivos tuvo un promedio de 2864.4 ñ 5266.9 gramos. Se presentaron ocho defunciones maternas: cinco con cardiopatía congénita (cuatro Eisenmenger, una tetralogía de Fallot) y tres con cardiopatía reumática (una de ellas con prótesis de tipo mecánico). 19 recién nacidos murieron en la etapa neonatal temprana. La frecuencia de bajo peso al nacer fue de 8.46 por ciento. Dos neonatos presentaron cardiopatía congénita


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Cardiopatias Congênitas , Mortalidade Materna , Morbidade , Complicações Cardiovasculares na Gravidez , Resultado da Gravidez , Cardiopatia Reumática
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA