Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 59(3/4): 138-9, sept.-oct. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95860

RESUMO

Se presenta la experiencia con el uso del asa de Hivet-Warren_Praderi en las derivaciones biliodigestivas: se enfatiza los beneficios que dicha asa proporciona como ser rapidez, simplicidad y seguridad, siendo su valor funcional idéntico al asa en Y de Roux. Se resumen las ventajas, técnica e indicaciones para su uso. Se concluye que es un método recomendable y de elección en casos de derivaciones biliodigestivas. Los resultados precedentemente mencionados se basan en 72 pacientes operados.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Anastomose Cirúrgica/estatística & dados numéricos , Anastomose em-Y de Roux , Neoplasias do Sistema Biliar , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Biliar , Sistema Biliar/lesões , Neoplasias da Vesícula Biliar , Neoplasias Pancreáticas , Pancreatite/cirurgia , Estudos Retrospectivos , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
2.
Rev. argent. cir ; 50(3/4): 140-2, mar.-abr. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45012

RESUMO

Fueron tratados en 20 años, 14 pacientes portadores de apudomas pancreáticos, en donde la clínica convencional, las pruebas de laboratorio y la angiografía fueron los elementos que sustentaron el diagnóstico. Posteriormente se pudo disponer en forma limitada del radioinmunoensayo al que consideramos definitorio. Las exploraciones por imágenes no formaban parte de la realidad al momento de los estudios, por lo cual no se mencionan. Los buenos resultados se obtuvieron en los casos de tumores funcionantes benignos, cuando la resección fue completa y oportuna. La esplenopancreatectomía corporocaudal logró erradicar el tumor cuando la exploración quirúrgica fue infructuosa. El insulinoma fue el apudoma más frecuente con distribución casi homogénea en los distintos sectores de la glándula, sin hallazgos múltiples o ectópicos, y dimensiones que hicieron posible su identificación. Se destaca la franca predominancia del síndrome de Zollinger-Ellison en el sexo masculino y la aceptable evolución obtenida en la gastrectomía total asociada a pancreatectomía corporocaudal. La mortalidad operatoria de esta última afección (25%), se debe al mal estado general de los pacientes, a la diátesis ulcerógena, a las complicaciones postoperatorias y a la evolución natural de la neoplasia maligna


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Apudoma/cirurgia , Neoplasias Pancreáticas/cirurgia
3.
Rev. argent. cir ; 48(5): 171-6, mayo 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2214

RESUMO

Tras un breve resumen de la epidemiología, anatomía patológica, clínica, métodos auxiliares del diagnóstico y de sentar las bases del tratamiento, se expone la experiencia obtenida en el tratamiento de 52 pacientes portadores de cáncer en las vías biliares. Se hace referencia a la topografía de los casos registrados, su relación edad/sexo, sus síntomas y signos, poniendo énfasis en el excesivo tiempo promedio demandado para efectuar el diagnóstico de certeza (25,9 días). Asimismo se comprueban las alteraciones de laboratorio propias de todo síndrome coledociano y se clasifican los informes de anatomía patológica que se hicieron en todos los pacientes. Se analizan los tipos de operación que se efectuaron y los resultados postoperatorios relacionándolos con la topografía lesional


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Neoplasias do Sistema Biliar/cirurgia
4.
Rev. argent. cir ; 48(1/2): 61-7, ene.-feb. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2120

RESUMO

Los autores presentan su experiencia con el uso del asa desfuncionalizada en las derivaciones digestivas. Enfatizan los beneficios que dicha asa proporciona: rapidez, simplicidad y seguridad, siendo su valor funcional idéntico al asa en Y de Roux. Resumen las ventajas, técnica e indicaciones para su uso. Lo recomiendan como método de elección en casos de derivaciones biliodigestivas y esofagoyeyunales, basados en su aplicación sobre 62 pacientes operados


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Sistema Digestório/cirurgia , Neoplasias do Sistema Digestório/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA