Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. nutr ; 33(1): 14-21, abr. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-476912

RESUMO

La diabetes tipo 2 es un desorden del metabolismo de sustratos donde la dieta juega un papel crítico en mantener niveles de glicemia estables. La cantidad y tipo de carbohidratos son los principales determinantes de la glicemia. El índice glicémico es reconocido como un parámetro para determinar el impacto agudo de los carbohidratos de un alimento en la glicemia. Así, alimentos de alto índice glicémico promueven un aumento de la glicemia, y lo opuesto sucede con los de bajo índice glicémico. Este estudio evaluó el índice glicémico de un alimento (NutriDiabetic®) para diabéticos en 10 sujetos controles y 9 diabéticos. En ambos grupos, la ingestión de 50g de carbohidratos disponibles a partir de NutriDiabetic®, indujo una menor respuesta glicémica comparado con 50g de glucosa. Como consecuencia, el índice glicémico del alimento fue 27 por ciento y 54 por ciento para controles y diabéticos, respectivamente. La respuesta glicémica estimada para pan blanco será 85 por ciento mayor a una cantidad igual de carbohidratos a partir de NutriDiabetic®. En el manejo dietético de diabéticos tipo 2 es necesario considerar a la carga glicémica como un índice más apropiado para estimar la respuesta glicémica, dado que combina el índice glicémico con la cantidad de carbohidratos del alimento.


Type-2 diabetes is a fuel metabolism disorder with the diet being critical to maintain normal glycemic levels. The amount and type of carbohydrate are the main determinant factors of glycemia. The glycemic index is a known parameter to estimate the acute blood glucose impact of carbohydrate foods. Thus, high glycemic index foods promote increased glycemia, and the opposite occurs for low glycemic index foods. This study evaluated the glycemic index of a specially-designed diabetic food (NutriDiabetic®) in 10 non-diabetic and 9 diabetic subjects from both sexes. In both groups, the ingestion of 50g of available carbohydrates from NutriDiabetic® induced a lower postprandial glycemic response in comparison to the administration of 50g of glucose. As consequence, the glycemic index from this new food was 27 percent for non-diabetic and 54 percent for diabetic subjects. The estimated blood glucose reponse to white bread would be 85 percent higher to equal amounts of available carbohydrates from NutriDiabetic®. For the dietetic management of type-2 diabetic patients, it is necessary to consider the glycemic load as a more adequate index to estimate blood glucose response.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dieta para Diabéticos , Índice Glicêmico , Glicemia , Estudos de Casos e Controles , Carboidratos/efeitos adversos , /sangue
2.
Rev. chil. nutr ; 31(3): 306-317, dic. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396221

RESUMO

Los productos comerciales con inhibidores de (-amilasa (phaseolamina) indican que inhiben un 33 a 66 por ciento la absorción del almidón ingerido y por lo tanto contribuyen a la pérdida de peso. Con el objetivo de evaluar el efecto de uno de estos productos, se realizó un ensayo clínico aleatorio, controlado y en doble ciego durante 5 meses en dos grupos de mujeres obesas (10 en el grupo experimental y 12 en el placebo) con ingesta energética restringida al gasto energético en reposo. El grupo experimental recibió 1g de inhibidor (2 cápsulas) con una de las comidas diarias. Se emplearon dietas liquidas + pan en dos de las comidas diarias. La tercera, consistió en preparaciones usuales. En una segunda fase (meses 4 y 5), se incrementó la dosis del inhibidor a 8 cápsulas diarias. Se midió el peso, la talla, composición corporal, metabolismo de reposo, glicemia, insulina, lípidos plasmáticos al mes 0, 3 y 5 y eliminación de H2 en aire espirado (meses 0,3) En 3 meses disminuyó el peso (6.9±2.1 y 7.0± 1.6kg), la grasa (5.5±3.3 y 5.9±2.7kg) y las variables plasmáticas, en magnitudes similares en ambos grupos (p=n.s.). La excreción de H2 en aire espirado, tampoco experimentó diferencias significativas. El aumento de dosis no tuvo efecto, aunque ambos grupos perdieron 2 kg más de peso y >1.5kg de grasa corporal. Así, la phaseolamina no justifica su empleo en la prevención o tratamiento de la obesidad.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Amilases/antagonistas & inibidores , Obesidade/prevenção & controle , Redução de Peso
3.
Rev. chil. nutr ; 30(1): 15-20, abr. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390371

RESUMO

La presente revisión analiza los roles de los ácidos grasos dietarios; en primer lugar a nivel celular en lo que respecta a la diferenciación adipocítica, expresión génica de enzimas y la síntesis de proteínas involucradas en el metabolismo energético. En segundo lugar, se analiza los efectos de los ácidos grasos en el mejoramiento de la sensibilidad o de la resistencia insulínica, en particular sobre la relevancia de los ácidos grasos saturados versus los poliinsaturados. Finalmente, se describen los efectos de las distintas calidades de ácidos grasos sobre el metabolismo oxidativo de sustratos energéticos. En la actualidad se conoce que la mayoría de estos efectos pueden ser modulados a través de modificaciones dietéticas simples como por ejemplo la variación en el tipo de aceite ingerido. La relevancia de estos procesos en relación a la obesidad y sus alteraciones metabólicas se enfatizan de manera específica.


Assuntos
Humanos , Animais , Ácidos Graxos Insaturados/metabolismo , Ácidos Graxos/metabolismo , Gorduras na Dieta/efeitos adversos , Resistência à Insulina , Oxirredução , Adipócitos , Obesidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA