Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 22(42): 30-34, 2017. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-908167

RESUMO

El objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de información que poseen los odontólogos periodoncistas con respecto a la aparición de hipersensibilidad dentinaria posterior a los procedimientos quirúrgicos, identificar cuál es la cirugía que más la genera, así como los tratamientos más utilizados en el manejo de la entidad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de campo, de tipo descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 86 periodoncistasque corresponden al 30 por cienot de la población que integra la Sociedad Venezolana de Periodontología. La información se recolectó con un instrumento tipo encuesta. Resultados: El 89,53 por ciento manifestó que sus pacientes refieren hipersensibilidaddentinaria posterior a la realización de procedimientos quirúrgicos periodontales. La cirugía para reducción de sacos ocupó el primer lugar en generar hipersensibilidaddentinaria con un 57,14 por ciento. Un 96.10 por ciento de los especialistas entrevistados confirmó la utilización de algún tratamiento para la hipersensibilidad dentinaria. En relación a el tratamiento más utilizado, el 53,24 por ciento aplicó pastas desensibilizantes posterior a la fase periodontal quirúrgica. Conclusiones: Los resultados obtenidos en esta investigación indican que el nivel de información que poseen los profesionales de la periodontología en relación a la hipersensibilidaddentinaria posterior a la cirugía periodontal es elevado debido a la alta prevalencia de esta afección en la población tratada. El procedimiento quirúrgico más asociado a la hipersensibilidad dentinaria fue la cirugía para reducción de sacos. La aplicación de pastas desensibilizantes fue el tratamiento más utilizado paracontrolarla.


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Sensibilidade da Dentina/epidemiologia , Sensibilidade da Dentina/etiologia , Sensibilidade da Dentina/terapia , Doenças Periodontais/cirurgia , Periodontia , Estudos Transversais , Dentifrícios/uso terapêutico , Epidemiologia Descritiva , Inquéritos Epidemiológicos/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Bucais/efeitos adversos , Sociedades Odontológicas , Interpretação Estatística de Dados , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA