Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Educ. méd. contin ; (42): 11-6, sept. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133252

RESUMO

Presentamos la morvilidad cardiológica primaria en el centro Nro. 3 de Quito con cobertura de 74.901 habitantes, aplicando el diseño de investigación que incluye edad, sexo, patología, medicación, grado de hipertensión, diagnóstico clínico y de laboratorio. Con estos parámetros se realiza un análisis estadístico, representando en gráficos los datos obtenidos. En relación a la hipertensión Arterial (HTA), se observa el mayor porcentaje de casos leves en 1985. En 1992 encontramos la HTA sistólica y la mayor frecuencia es para la HTA moderada. La HTA tiene la mayor frecuencia de casos atendidos en general. En relación a la edad, tenemos una frecuencia elevada en mayores de 45 años; y por sexo la máxima frecuencia se observa en el sexo femenino, no afiliado. Respecto a la fiebre reumática (F.R) tenemos un exceso de diagnóstico por multiples factores y en relación a las cardiopatias congenitas, el 60//se diagnosticó en varones, siendo el CIV el diagnostico clínico de mayor porcentaje, facilitado por el ecocardiograma. Se recomienda en otros casos cardiológicos normatizar su esquema diagnóstico y terapéutico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Cardiopatias Congênitas/epidemiologia , Hipertensão/epidemiologia , Equador , Fatores Sexuais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA