Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cochabamba; s.n; abr. 2011. 68 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1296121

RESUMO

La investigación realizada parte de la preocupación del personal de enfermería respecto a la improvisación en la atención de niños con enfermedades oncológicas; no sólo de infraestructura sino también de material, insumos necesarios y personal calificado.Se realizó un trabajo cuantitativo, descriptivo y transversal, recurriéndose a la revisión de historias clínicas de niños con cáncer, aplicación de una lista de cotejo, que permitió observar la adecuación del Servicio en relación a parámetros internacionales y una guía de entrevista al personal de enfermería para describir la experiencia y capacitación que tienen en la atención integral de estos pacientes.Los resultados reflejan que la institución no cuenta con un servicio específico para pacientes pediátricos oncológicos y por lo tanto tampoco tiene los insumos indispensables como la cabina de flujo laminar y otros, lo cual implica riesgos para el personal que brinda atención al paciente y administra quimioterapias. También se observó que éste personal carece de formación especializada y experiencia, lo cual incrementa los riesgos laborales para el mismo.


Assuntos
Criança , Assistência Centrada no Paciente/métodos , Bolívia , Serviço Hospitalar de Oncologia/organização & administração , Serviços de Saúde da Criança/ética , Assistência ao Paciente
2.
Cochabamba; s.n; abr. 2011. 68 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315304

RESUMO

La investigación realizada parte de la preocupación del personal de enfermería respecto a la improvisación en la atención de niños con enfermedades oncológicas; no sólo de infraestructura sino también de material, insumos necesarios y personal calificado.Se realizó un trabajo cuantitativo, descriptivo y transversal, recurriéndose a la revisión de historias clínicas de niños con cáncer, aplicación de una lista de cotejo, que permitió observar la adecuación del Servicio en relación a parámetros internacionales y una guía de entrevista al personal de enfermería para describir la experiencia y capacitación que tienen en la atención integral de estos pacientes.Los resultados reflejan que la institución no cuenta con un servicio específico para pacientes pediátricos oncológicos y por lo tanto tampoco tiene los insumos indispensables como la cabina de flujo laminar y otros, lo cual implica riesgos para el personal que brinda atención al paciente y administra quimioterapias. También se observó que éste personal carece de formación especializada y experiencia, lo cual incrementa los riesgos laborales para el mismo.


Assuntos
Criança , Assistência Centrada no Paciente , Bolívia , Serviço Hospitalar de Oncologia , Serviços de Saúde da Criança , Assistência ao Paciente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA