Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 7(3): 100-4, jul.-sept. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-154621

RESUMO

El objetivo del presente trabajo fue la valoración de la escala APACHE II en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima. Se diseño un estudio retrospectivo en el cual se revisó las historias clínicas de 167 pacientes admitidos a nuestra Unidad durante el periodo de estudio comprendido entre enero de 1991 y marzo de 1993. Se utilizó la mortalidad como mejor parámetro para evaluar la severidad de la enfermedad. La mortalidad global de la muestra fue de 36.5 por ciento. Los motivos de ingreso asociados a mayor mortalidad fueron disfunción orgánica multiple, paro cardiorespiratorio e insuficiencia respiratoria. Se demostró que el sistema APACHE II tenia una relación directa con la mortalidad; sin embargo, se vió que el sistema era mal predictor de mortalidad individual, sobretodo en valores intermedios de puntuación. Se concluye que la escala APACHE II no debe utilizarse como unica herramienta en la toma de decisiones terapeuticas y que solo constituye un elemento de ayuda


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cuidados Críticos/estatística & dados numéricos , Cuidados Críticos/tendências , Grupos Diagnósticos Relacionados/estatística & dados numéricos , /estatística & dados numéricos
2.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 7(2): 59-65, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-343533

RESUMO

El objetivo del presente trabajo fue analizar la experiencia de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, desde enero de 1991 hasta marzo de 1993. Se revisó en forma retrospectiva las historias clínicas de 223 pacientes admitidos a la UCI de nuestro hospital. Entraron al estudio 167 de ellas. La edad promedio de los pacientes fue de 51.59 años y 58 pacientes (34.73 por ciento) fueron mayores de 65 años. Los varones constituyeron el 29.34 por ciento de la muestra. Los motivos de ingreso más importantes fueron insuficiencia respiratoria (19.16 por ciento), síndrome postresucitación (16.17 por ciento), soporte postoperatorio (15.57 porciento), choque séptico (10.18 por ciento), disfunción orgánica múltiple (8.98 por ciento) e infarto del miocardio (8.38 por ciento). La mortalidad global fue de 36.53 por ciento, siendo mayor en los pacientes con disfunción orgánica múltiple y síndrome postresucitación. El APACHE II promedio fue de 21 puntos. Nuestros hallazgos son similares a lo descrito en la literatura


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Estado Terminal/epidemiologia , Infarto do Miocárdio , Insuficiência Respiratória
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA