Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. hondu ; 10(1): 1006-1010, abr.-sept. 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1050909

RESUMO

El agente etiológico de la enfermedad de Chagas es un protozoario parásito (Tripano-soma Cruzi) que causa una infección aguda y crónica, en humanos. La extensión del daño varía de acuerdo a las cepas parasita-rias y características individuales del hués-ped; puede causar incapacidad y muerte. Han sido descritas diferentes vías de infec-ción: vectorial, transfusional, accidental, digestiva y congénita. Esta última vía de la infección depende de dos indicadores bási-cos, la prevalencia de gestantes chagásicas e incidencia de la transmisión vertical. El diagnóstico presenta un desafío en aquellos lugares del país en donde, si bien la enfer-medad es considerada endémica, no se realiza actualmente el screening obligatorio en la embarazada. Es importante saber que el tratamiento antes del primer año de vida tiene una excelente respuesta y evita secue-las crónicas que pueden ser invalidantes en etapa adulta...(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Recém-Nascido , Trypanosoma cruzi/parasitologia , Doença de Chagas/diagnóstico , Técnicas de Laboratório Clínico/métodos , Nifurtimox/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA