Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Santa Cruz; El Pais; jun. 1996. 180 p. mapas.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOPI | ID: biblio-1297132

RESUMO

El escenario del estudio: breve descripción de la provincia Campero. Reflexiones acerca de la dinámica socio cultural de la medicina tradicional andina. Diagnóstico sobre la situación de la medicina quechua en la provincia Campero. Algunos factores que explican el abandono de la cultura médica andina en la provincia Campero. Entre la reproducción, el rechazo y el abandono de las vocaciones de campo jampiris. La percepción de las enfermedades y las curaciones. El retorno a la cultura originaria. Los jampi qhoras de los campesinos quechuas de la provincia campero. Glosario y voces empleadas en el estudio


Assuntos
Antropologia Cultural , Bolívia , Medicina Tradicional , Plantas Medicinais , Bolívia
2.
Santa Cruz; EL PAIS; 1996. 180 p.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315480

RESUMO

Contiene: los campo jampiris de Campero trata del estudio de las medicina tradicional de los quechuas de los valles cálidos de la prvincia Campero del Departamento de Cochabamba.


Assuntos
Medicina
3.
Cochabamba; El Pais; 1996. 180 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-183065

RESUMO

Esta presentación se refiere básicamente al resultado del estudio diagnóstico acerca de la "medicina tradicional" en la provincia de Campero; se trata de una primera aproximación al conocimiento del horizonte cultural de los quechuas de los valles cálidos, permite conocer cual es el comportamiento y las concepciones que manifiestan los campesinos de esta región cuando encaran problemas de salud, el presente cobra sentido y se aprecia con mayores elementos de juicio la situación de la medicina tradicional de la provincia


Assuntos
Medicina Herbária/história , Medicina Tradicional , Plantas Medicinais , Bombas de Infusão
4.
Santa Cruz; OPS/OMS; 1994. 180 p. graf.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315519

RESUMO

Contiene: el documento es el resultado del estudio diagnóstico acerca de la "medicina tradicional" en la provincia Campero del departamento de Cochabamba, por lo que no es un estudio analítico o en profundidad. Permite conocer cual es el comportamiento y las concepciones que manifiestan los campesinos en esa región cuando encaran problemas de salud. El trabajo de campo se ejecutó en un período de siete meses, iniciandose el 8 de octubre de 1993 con un intervalo de dos meses (enero y febrero) y concluyó el mes de julio de 1994. En este lapso se ejecutaron cerca de cincuenta salidas a las comunidades de estudio. La información fue recopilada mediante entrevistas magnetofónicas a informantes especializados.


Assuntos
Governo Estadual
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA