Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
2.
Medicina (Bogotá) ; (40): 16-22, jun. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-307192

RESUMO

La dispepsia no ulcerosa es una enfermedad funcional digestiva muy frecuente; es la responsable del 30-40/100 de los casos con enfermedad funcional; su patogénesisis aún no está totalmente explicada, pero se observa una distensión gástrica que es muy dolorosa y explica la sintomatología ulcerosa de los pacientes. De acuerdo con la experiencia clínica de tratamiento exitoso con drogas anti ulcerosas tipo H2 (no con alcalinos) y drogas prokinéticas y a los recientes informes sobre la acción de las anti H2, que no solo controla la acidez (que no tiene nada que ver con esta enfermedad) sino que ejerce una acción prokinética gástrica, se sugiere que el mecanismo de la sintomatología clínica, es debida a distensión gástrica dolorosa, y a su control kinético por los anti H2; por este motivo se propone el nombre de DISPEPSIA POR DISKINESIA GASTRICA.


Assuntos
Dispepsia , Úlcera Gástrica
4.
Rev. colomb. gastroenterol ; 2(3): 64-5, jul.-sept. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221616
5.
In. Academia Nacional de Medicina de Colombia. Temas medicos. s.l, Academia Nacional de Medicina de Colombia, 1987. p.161-212, ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-116869

RESUMO

En conclusion, puede afirmarse que en la actualidad la amibiasis intestinal y hepatica, tiene un tratamiento muy especifico y efectivo en el 90-96%, gracias al descubrimiento del metronidazol y sus derivados actuales mas potentes y de vida media mas larga; algunas molestias dispepticas observadas en el 5% de los pacientes con este tipo de drogas se corrije facilmente si se administra concomitantemente Metoclopramida por via oral. Es aconsejable prolongar el tratamiento por 10 dias; la accion antabuse se debe explicar al paciente; para efectos de abstencion de alcohol durante el tiempo de tratamiento especifico. Las drogas luminales pracaticamente ya no se usan, ya que el metronidazol en dosis orales de 2 grs. al dia se elimina en las heces en cantidad de 14-120 mgrs por 100 grs de heces y marcando la droga con C 14, con dosis de 750 mg. al dia, aparece el 14% de la droga en las heces, lo cual significa la muy buena accion luminal de este tipo de droga amebicida. La forma parenteral del metronidazol y del ornidazol, esta indicada en las formas muy severas de infeccion amibiana intestinal o hepatica; debe recordarse la accion sobre anaerobioso del metronidazol y ornidazol por via I.V. en casos de sepsis. En casos de "amibiasis cronica", que no mejoran con tratamiento antiamibiano especifico, debe considerarse la posibilidad de un diagnostico de COLON IRRITABLE. Es probable que paralelamente en el transcurso de una amibiasis exista un cuadro de ALACTASIA; de ahi la marcada intolerancia a la leche de practicamente todos los pacientes con amibiasis.


Assuntos
Humanos , Amebíase , Amebicidas/classificação , Amebíase/epidemiologia , Amebíase/farmacologia , Amebíase/prevenção & controle , Amebíase/transmissão
8.
Medicina (Bogotá) ; (8): 39-43, 1984. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-82122

RESUMO

La ulcera peptica en la actualidad ha sufrido un cambio positivo en su tratamiento medico y prevencion desde el ano 77, ano de la introduccion de la cimetidina y posteriormente con el hallazgo de otras drogas similares aun mas potentes como la ranitidina, la oxmetidina y la droga antimuscarinica pirenzepina. En el futuro se vislumbra poder utilizar drogas anti-enzimaticas de accion sobre la celula parietal para bloquear sistemas enzimaticos necesarios para la produccion del HCL (tipo omeprazoles, timotrazoles y fenoctimina). Gracias a esas drogas la dieta es amplia, facil de cumplir sin alterar los actos sociales y de trabajo del pacientes. Todo esto obra indirectamente como un SISTEMA ANTI-STRESS ya que el paciente, sintiendose mejor, pudiendo dormir por no tener dolor, llevando una vida normal tanto social como de trabajo, vive mas tranquilo y mas confiado. Todo esto le confiere un estado de seguridad, de tranquilidad y bienestar tanto mental como fisico. Los anti-acidos se usan en plan opcional y ocupan un segundo lugar muy distante en la terapeutica antiulcerosa. Los antiguos anticolinergicos practicamente estan entrando en la historia pasada de la farmacologia como drogas antiulcerosas. Un estudio multicentrico colombiano con pirenzapina en 59 pacientes con enfermedad ulcerosa produce eficacia terapeutica en el 91.5% que es una cifra similar a la obtenida en otros paises de Europa, Canada y Estados Unidos, cifras que alli van desde el 68 hasta el 95% de exito los efectos colaterares son minimos (RESUMEN TRUNCADO EN 1650 CARACTERES)


Assuntos
Humanos , Úlcera Péptica/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA