Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 48(1): 15-8, ene.-feb. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143214

RESUMO

Las derivaciones portosistémicas con prótesis intrahepáticas por vía percutánea constituyen un método relativamente nuevo y revolucionario en el tratamiento de algunas de las principales complicaciones de la hipertensión portal, como las várices esofágicas o gástricas y la ascitis intratable. Su técnica se describió en animales desde 1969 por Josef Rösch, misma que se ha perfeccionado y utilizado en seres humanos, ganando gran admiración por sus importantes resultados. En México, en el Hospital Central Militar, se efectuó con éxito la colocación de la primera prótesis intrahepática en una paciente con cirrosis criptogénica y sangrado por várices esofágicas. Se informa el caso clínico, la técnica utilizada y los resultados obtenidos a 17 meses de su colocación


Assuntos
Idoso , Feminino , Veia Femoral/cirurgia , Veias Jugulares/cirurgia , Derivação Portossistêmica Cirúrgica/métodos , Derivação Portossistêmica Cirúrgica , Hipertensão Portal/cirurgia , Hipertensão Portal/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA