Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Parasitol. día ; 19(1/2): 30-6, ene.-jun. 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-153017

RESUMO

Dada la importancia de la especie caprina como reservorio de la enfermedad de Chagas y a la escasez de antecedentes sobre su prevalencia en la Región metropolitana, se efectuó un estudio serológico en las localidades de San José de Maipó, Til-Til y Colina, mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI). Se planteó además ensayar la técnica de ELISA y realizar conjuntamente, un monitoreo clínico, parasitológico y serológico de la infección experimental por trypanosoma cruzi en caprinos. Se analizaron 841 muestras de sueros mediante IFI. La prueba de ELISA se empleó en 55 muestras positivas y 125 negativas. Adicionalmente se realizó una infección experimental en cuatro cabritos con diferentes desafíos de T. cruzi empleando la vía subcutánea e intraperitoneal. Ellos fueron monitoreados desde el punto de vista clínico, parasitológico (frotis sanguíneos y xenodiagnóstico) y serológico (IFI, ELISA). Se detectaron anticuerpos contra T. cruzi en 55 caprinos, lo que representa una prevalencia de 6,5 por ciento. No se observaron diferencias de infección entre las localidades estudiadas (p>0,05). Tampoco hubo diferencias significativas entre ambas técnicas diagnósticas (p>0,05). Sólo se logró infectar un cabrito, correspondiente al inoculado intraperitonealmente con una dosis de 2 x (10)6 parásitos. Su título de anticuerpos aumentó proporcionalmente desde los 45 días de infección. El animal no presentó manifestaciones clínicas relacionadas con esta infección, excepto una leve hipertrofia ventricular demostrada mediante el examen electrocardiográfico


Assuntos
Animais , Doença de Chagas/imunologia , Estudos Soroepidemiológicos , Trypanosoma cruzi/patogenicidade , Formação de Anticorpos , Análise Química do Sangue , Doença de Chagas/diagnóstico , Doença de Chagas/epidemiologia , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Imunofluorescência , Cabras/imunologia , Cabras/parasitologia , Inquéritos Epidemiológicos , Prevalência , Vacinação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA