Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 70(2): 163-168, jun. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-413291

RESUMO

Introduccion: El proposito de este trabajo fue estudiar la irrigacion de la cabeza metatarsiana y sus cambios con la tecnica empleada y determinar las causas de daño vascular y el riesgo de necrosis avascular. Materiales y metodos: Se estudiaron 16 piezas cadavericas de pies de adultos, sin patologia vascular, divididos en: a) cuatro piezas formolizadas y conservadas mediante tecnicas Mar II; b) cuatro piezas canalizadas en fresco en las arterias tibial posterior, anterior y peronea, inyectadas luego con latex RV620 coloreado de rojo; c) cuatro piezas igualmente tratadas antes con osteotomia en chevron sin liberacion lateral y d) cuatro piezas igualmente tratadas antes con osteotomia en chevron con liberacion lateral. Resultados: Luego del estudio se encontro una extensa red arterial extraosea, con sitios de anastomosis entre la tibial posterior y la pedia. No se observaron grandes modificaciones en la irrigacion con la osteotomia mas liberacion lateral en comparacion con el grupo control. Se identificaron errores tecnicos en la sobrepenetracion de la hoja de sierra en la corteza lateral por no respetar las zonas de seguridad.Conclusiones: Se constato la importancia de la preservación de la vasculatura pericapsular y de la liberacion lateral minuciosa respetando las zonas de seguridad para evitar errores tecnicos. No se observaron diferencias sustanciales en el daño vascular entre las piezas con osteotomía ampliada y las piezas de control, con lo que se llego a la conclusion que la incidencia de necrosis es baja


Assuntos
Humanos , Adulto , Osteotomia , Ossos do Metatarso/cirurgia , Ossos do Metatarso/irrigação sanguínea , Hallux Valgus/cirurgia , Cadáver
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA