Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 34(2): 298-307, jun. 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-775

RESUMO

Se estudió la maduración ósea del niño menor con diferentes grados de desnutrición, mediante una radiografía del corpo, según el Atlas de Greulich y Pyle. El nivel socioeconómico fue similar en los diferentes grupos de malnutridos. Los obesos presentaron un adelanto de la edad ósea y los desnutridos un retraso que fue mayor mientras más severa era la desnutrición. Hubo una correlación positiva entre el porcentaje de adecuación de la edad ósea con respecto a la edad cronológica y el porcentaje de adecuación de la talla para la edad. Se constató un mayor retardo de edad ósea en los desnutridos que habían estado sometidos a desnutrición intrauterina que en los adecuados para la edad gestacional


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Desenvolvimento Ósseo , Nutrição do Lactente , Desnutrição Proteico-Calórica , Estatura , Obesidade , Fatores Socioeconômicos
2.
Rev. chil. pediatr ; 55(4): 270-3, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22041

RESUMO

Se presentan 2 lactantes con intoxicacion por vitamina D como consecuencia de un error en la administracion del medicamento por parte de los familiares. El 1er caso recibio 9.000.000 de U en 15 dias a partir del mes de edad. El 2o. caso 4.200.000 en 7 dias a partir de los 17 1/2 meses de vida. Ambos casos fueron clinicamente semejantes. Poliuria, nauseas, vomitos, deshidratacion severa, hipotonia muscular y compromiso del estado general. Se constato hipercalcemia, hipercalciuria y alteracion importante de la capacidad de concentracion renal


Assuntos
Lactente , Humanos , Feminino , Intoxicação , Vitamina D , Cálcio , Dieta , Prednisona
3.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 27(1/2): 3-7, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26360

RESUMO

Se determino por medio de un estudio de doble ciego el efecto de un inhibidor de la alfa-amilasa intestinal en adolescentes con obesidad simple. Se encontro un descenso significativo del peso corporal luego de un mes de tratamiento con el inhibidor en comparacion con el periodo de uso de placebo. Esta experiencia demuestra su utilidad en el tratamiento de la obesidad simple del adolescente


Assuntos
alfa-Amilases , Inibidores Enzimáticos , Obesidade , Ensaios Clínicos como Assunto , Método Duplo-Cego
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA