Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 46(3): 175-178, jul.-sept. 2000. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-302947

RESUMO

Gemcitabina es un agente activo en el tratamiento del cáncer de pulmón (CPCNP). El tratamiento semanal con gemcitabina, como agente único, ha mostrado respuestas del 20 al 26 por ciento. Este estudio fase 2 fue realizado para determinar la eficacia y seguridad de gemcitabina 1000 mg/m2, administrado semanalmente. Por tres semanas, seguido de una de descanso (ciclos de 28 días): los pacientes requirieron tener evidencia histológica de CPCNP y enfermedad avanzada; estado de desempeño de Zubrod de 0 a 2 y enfermedad medible. No se permitió que hubieran recibido tratamiento previo. Veinte pacientes, diez hombres y diez mujeres con una edad promedio de 60 años fueron incluidos en el estudio. La mayor parte de los pacientes (doce pacientes, 60 por ciento) tuvieron EC IIIb y, diagnóstico de adenocarcinoma (trece pacientes, 65 por ciento). Cuatro pacientes (20 por ciento) tuvieron EC IIIa y otros cuatro (20 por ciento) tuvieron EC IV, siete pacientes (35 por ciento) tuvieron variedad histológica epidermoide. Los pacientes recibieron un total de 62 ciclos y un promedio de 3.1 ciclos de terapia con gemcitabina. De los dieciocho pacientes que se incluyeron para evaluar eficacia, en seis se obtuvo respuesta parcial con un porcentaje de respuesta del 33.3 por ciento. La supervivencia media fue de siete meses (dos a 15 meses) con un tiempo medio libre de enfermedad de 3.5 m (1-15 meses) y un año de supervivencia del 22.2 por ciento. Toxicidad hematológica grado 3 y 4 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue observada en menos del 2 por ciento de todos los ciclos. La toxicidad más común grado 3 y 4 no hematológica fue náusea y vómito observada en menos del 5 por ciento de los ciclos. Elevación transitoria de transaminasas se observó en menos del 4 por ciento de los ciclos. Un paciente presentó hepatitis fulminante y rash generalizado que, a consideración de los investigadores, se debió a una reacción de hipersensibilidad por toxicidad de la gemcitabina. En conclusión, gemcitabina como agente único en administración semanal de 1000 mg/m2 es segura y efectiva en el tratamiento del CPCNP avanzado.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Antineoplásicos/uso terapêutico , Carcinoma Pulmonar de Células não Pequenas , Antimetabólitos Antineoplásicos/administração & dosagem , Antimetabólitos Antineoplásicos/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA