Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. dent. Chile ; 82(2): 60-5, ago. 1991. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152713

RESUMO

Se realizó un estudio comparativo in vitro, entre la técnica químico-mecánica (Caridex) y la técnica convencional en la remoción de caries radiculares. Se evaluó tanto clínica como histológicamente la eficiencia de estos métodos de eliminación de caries. Se observó que ambos procedimientos fueron eficientes en la remoción de caries radicular. La dentina libre de caries, remanente despúes del tratamiento con Caridex, se presenta diferente a la cavidad dentinaria fresada


Assuntos
Aminobutiratos/uso terapêutico , Dentina/química , Técnicas In Vitro , Cárie Radicular/terapia , Polpa Dentária/ultraestrutura , Dentina/ultraestrutura , Infiltração Dentária , Microscopia de Polarização , Porosidade/efeitos dos fármacos , Cárie Radicular/patologia , Resultado do Tratamento
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 7(1): 17-20, ene.-jun. 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87632

RESUMO

La resistencia adhesiva de la unión entre dos resinas compuestas de micro relleno, activadas por luz visible, fue determinada in vitro mediante ensayo de tracción. Las uniones se realizaron entre la nueva resina compuesta y material mantenido previamente en un medio acuoso por período de 1,7 y 28 días. Con la aplicación de una película delgada y continua de agente de enlace para esmalte o adhesivo dentinario sobre la superficie adherente desgastada, se obtuvo una resistencia de un 42 a 60% de la resistencia cohesiva del material base utilizado, en comparación con el 26 y 32% obtenido al no emplear una resina fluída en la interfase. La resistencia adhesiva mostró la tendencia general de aumentar con la antiguedad de la resina compuesta de base


Assuntos
Adesivos , Resinas Compostas , Técnica de Fundição Odontológica , Técnicas In Vitro
3.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 6(2): 20-4, jul.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84517

RESUMO

Se describe una técnica diferente para obtener retención en puentes unidos a los dientes por medio de un cemento de resina y grabado ácido del esmalte. El elemento retentivo de la estructura metálica está dado por pequeñísimas esferas metálicas, que se obtienen fundiendo un acondicionador usado en una técnica de ceramo-metal específica


Assuntos
Condicionamento Ácido do Dente , Retenção em Prótese Dentária , Técnica de Fundição Odontológica/instrumentação , Adesivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA