Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 47(4): 361-369, dic. 2006. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-462850

RESUMO

La patogénesis de la urticaria crónica idiopática (CIU) no se conoce completamente; sin embargo, la autoinmunidad juega un papel importante en un subgrupo de pacientes. El objetivo de este estudio fue la determinación de antígenos leucocitarios en sangre total, utilizando citometría de flujo, de 29 pacientes con CIU y 20 controles de similar edad y sexo. Adicionalmente, se determinó el CD154 soluble como marcador de activación de células inmunes, predominantemente linfocitos T de memoria. Se describieron 3 grupos de pacientes de acuerdo al resultado de la prueba de suero antólogo (ASST): grupo 1: negativo (n = 11), grupo 2: prueba positiva y contaje linfocitario normal (n = 11) y grupo 3 prueba positiva y contaje linfocitario bajo (< 1500 células/mm3) (n = 7). En el grupo 1, se observó un aumento significativo (P < 0,05) en el porcentaje de células CD19+ aunque no en su número absoluto cuando se comparó con los controles y los pacientes con ASST +. En contrapartida, el porcentaje de células positivas para CD30, CD45RO y CD4/CD45RO y los niveles de CD154 soluble biológicamente activo fueron significativamente mayores (P < 0,05) en el grupo 3, en comparación con los controles y el grupo 1. Además, en los grupos con ASST positiva, los porcentajes de células CD45RO+ y CD4/CD45RO+ se correlacionan con el tamaño del habón a la ASST. En conclusión, las células de memoria pudieran jugar un papel importante en la patogénesis de la CIU.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Imunofenotipagem , Memória , Urticária , Medicina , Venezuela
2.
Clín. méd. H.C.C ; 6(3): 163-169, sept.-dic. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-350677

RESUMO

Se han descrito poblaciones heterógeneas de eosinófilos, basado en gradientes de densidad. En sangre periférica de sujetos sanos se observan principalmente eosinófilos normodensos (fenotipo de reposo) mientras que un número aumentado de eosinófilos hipodensos (fenotipo activado) está presente en pacientes alérgicos. En el presente trabajo analizamos, por citometría de flujo, la expresión de moléculas de superficie en eosinófilos normodensos e hipodensos de sujetos sanos y pacientes alérgicos. Nuestros resultados mostraron que los eosinófilos hipodensos expresan altos niveles de CD122, CD69 y CD4 en ambos grupos de estudio respecto de los eosinófilos normodensos, mientras que la expresión de CD125, CD124, CD25, CD132 y CD23 fueron similares en ambos tipos celulares


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Asma , Citometria de Fluxo , Eosinófilos/citologia , Glóbulos , Hipersensibilidade , Fenótipo , Rinite , Alergia e Imunologia , Venezuela
3.
Invest. clín ; 32(2): 77-89, 1991. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-100727

RESUMO

The point prevalence of bronchial asthma and the influence of environmental conditions among 100 individuals chosen from two Venezuelan regions, i.e., rural and urban, were investigated by history, routine laboratory test, determination of total and specific IgE antibody to common allergens ans spirometric test. The point prevalence of bronchial asthma was 3,0% in rural subjects who were also highly parasitized by helmints and 3,6% in subjects from the urban region. A significative difference in skin responses to Dermatophagoides pteronnysinus was observed in urban asthmatics when compared with rural astmatics. A similar response to selected allergens was found among both populations. The prevalence of infestation by Ascaris in rural asthmatics was high compared with that of rural controls. Total IgE levels were elevated for both populations, but significatively higher (p<0.05) for rural individuals. Results suggest a significative point prevalence of bronchial asthma in both regions despite the helmint infestation of rural subjects. The effects of environmental factors, their concentrations and time of exposure are considered as main factors responsible for allergic reactivity observed in the Venezuelan regions studied


Assuntos
Asma/etiologia , Asma/patologia , Meio Ambiente
4.
GEN ; 43(1): 34-8, ene.-mar. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-89875

RESUMO

La diarrea crónica puede manifestarse hasta en un 60% de los pacientes que presentan compromiso del compartimiento inmunológico humoral, específicamente en la hipogammaglobulinemia común variable (HCV). Presentamos 3 casos con HCV de aparición tardía, en quienes la diarrea crónica fue el síntoma cardinal del cuadro clínico. Los estudios inmunodiagnósticos revelaron niveles no cuantificables o subnormales tanto de Inmunoglobulina G como de M y A, con complemento hemolítico total preservado, y pantalla autoinmune negativa. La exploración del compartimiento celular demostró elevado número de linfocitos T supresores (CD8) con hiporespuesta de la población linfocitaria total frente a mitógenos policionales tipo PHA. El abordaje clínico de los pacientes con HCV debe ser practicado por un equipo multiespecializado conformado por el inmunólogo clínico, el gastroenterólogo y el infectólogo.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Agamaglobulinemia/patologia , Diarreia/diagnóstico , gama-Globulinas , Imunoglobulinas , Soroglobulinas , Linfócitos T Reguladores
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA