Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 12(3): 135-45, sept.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161840

RESUMO

Para conocer la incidencia y aspectos epidemiológicos del AHA, se realizó el presente estudo en el servicio de Medicina - Hospitalización. Resultados: El 86.67 por ciento fueron varones, la edad promedio fue 41.38 +/- 18.60 a3os, siendo mas frecuente de 30 a 69 años (74.48 por ciento). El 60 por ciento procedian de la provincia de San Martín. Fueron mas afectados los agricultores (60 por ciento) estudiantes (10 por ciento) y amas de casa (6.67 por ciento). El tiempo de enfermedad promedio fue de 12.12 +/- 6.35 dias,la sintomatología mas frecuente fue dolor en HCD (96.66 por ciento), hepatomegalia (83.33 por ciento) fiebre (82.22 por ciento), diarrea (37.77 por ciento), nauseas (36.66 por ciento), ictericia (33.33 por ciento). El diagnóstico inicial al ingreso fue AHA (45.55 por ciento), colecistitis aguda (14.44 por ciento), síndrome infeccioso generalizado (7.77 por ciento), hepatitis aguda (6.66 por ciento)y hepatoma (5.55 por ciento). Los exámenes de ayuda diagnóstica mas frecuentes fueron:ecografía (98.85 por ciento). Los AHA únicos se localizaron en el lóbulo derecho (84.05 por ciento), lóbulo izquierdo (14.49 por ciento) y los AHA múltiples (20 por ciento) fueron mas frecuentes en el lóbulo derecho, encontrandose hasta 5 abscesos en ese lóbulo. El mayor absceso tuvo 12 cm. de diámetro. El tratamiento fue: Metronidazol + Antibiótico (37.78 por ciento), Metronid + Atb + Drenaje percutaneo (24.45 por ciento) y Metronid + Drenaje quir (3.33 por ciento). Las complicaciones fueron: derrame pleural derecho (8.89 por ciento), peritonitis (5.56 por ciento) y pioneumotorax (1.11 por ciento). El tiempo de hospitalización fue de 14 +/- 8.02 dias. Hubo un fallecido (1.11 por ciento) . Conclusión: El AHA representó 1 de cada 76 egresos del servicio de medicina


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Abscesso Hepático Amebiano/diagnóstico , Abscesso Hepático Amebiano/etiologia , Abscesso Hepático Amebiano/terapia , Abscesso Hepático/etiologia , Amebíase/complicações , Amebíase/terapia , Abscesso Hepático Amebiano/epidemiologia , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA