Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 15(2)jul.-dic. 2002. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-349354

RESUMO

En un estudio sobre 70 ojos operados de glaucoma, a los que se les realizó una trabeculectomía convencional con uso de 5-fluorouracilo transoperatorio, se excluyeron los ojos con alto riesgo de cierre posoperatorio de la fistula y se les realizaron varios controles posoperatorios hasta el 1½ año. Se observaron complicaciones propias de la cirugía filtrante sin antimetabolitos, que mejoraron con el tratamiento habitual, y se logró un control adecuado de la presión intraocular sin necesidad de reoperaciones o de medicación hipotensora, lo que hace pensar en resultados prometedores con este tipo de cirugía


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cirurgia Filtrante , Fluoruracila , Glaucoma , Cuidados Intraoperatórios , Procedimentos Cirúrgicos Oftalmológicos/métodos , Fatores de Risco , Trabeculectomia
2.
Rev. cuba. oftalmol ; 13(2): 84-92, jul.-dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309387

RESUMO

Realizamos un estudio comparativo de 2 técnicas quirúrgicas para la cirugía del Pterigión Primario. Nuestra muestra estuvo conformada por 100 pacientes portadores del Pterigión Primario Grado II, que fueron enviados a una consulta creada al efecto, según los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Les fue llenada una encuesta. Según el método de muestreo aleatorio por conglomerados en el tiempo del Programa ALE de la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. A 50 de estos pacientes se les realizó la autoplastia conjuntival y al resto la exéresis simple; estos pacientes se siguieron en consulta evolutivamente durante 6 meses. Comparamos los resultados obtenidos con la utilización de las 2 técnicas y encontramos que la autoplastia conjuntival resultó ser más eficaz; pues la frecuencia de complicaciones fue solamente del 6,0 porciento; mientras que con la técnica convencional la recidiva es del 20,0 porciento; por lo que esperamos resultados alentadores en cuanto al tratamiento del Pterigión Primario


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Procedimentos Cirúrgicos Oftalmológicos/métodos , Pterígio
3.
Rev. cuba. oftalmol ; 12(1)ene.-jun. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629445

RESUMO

Se informa el caso de una paciente femenina de 60 años con historia de presentar protrusión de ambos globos oculares de aproximadamente 7 años de evolución con varios estudios realizados sin concluirse diagnóstico. Se le realiza una biopsia de órbita mediante el método de aspiración con aguja fina y bajo control ultrasonográfico. Se diagnosticó Linfoma no Hodgkin.


The case of a 60-year-old female patient that presented protrusion of both eyeballs of approximately 7 years of evolution is reported. Several studies had been conducted, but there was not a final diagnosis. A biopsy of the orbit was performed by fine needle aspiration under ultrasonographic control. A non-Hodgkin lymphoma was diagnosed.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA