Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 41(6): 227-30, nov.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234042

RESUMO

El choque circulatorio se caracteriza por perfusión tisular inadecuada lo cual resulta en disfunción celular con el consecuente metabolismo anaerobio, acidosis láctica y, de no ser tratado en forma temprana, muerte celular. La sobrevida de estos pacientes depende de compensar el gran déficit de oxigeno, optimizando la relación aporte consumo de oxígeno así como con el resto de variables cardiorespiratorias. Para lograr esto se requiere de repletar en forma adecuada el volumen circulante. La reanimación del paciente en estado de choque ha sido objeto de múltiples estudios y para lograrla se utilizan en la practica clínica: a)Cristaloides: Solución salina y Ringer lactado. b) Coloides: de origen humano (albúmina) o sintéticos (dextranes, gelatinas y hidroxietilalmidones destacan por sus características farmacológicas y clínicas, siendo un poco conocidos por la mayoría de los médicos


Assuntos
Humanos , Queimaduras/tratamento farmacológico , Choque Séptico/tratamento farmacológico , Hemodiluição , Derivados de Hidroxietil Amido/efeitos adversos , Derivados de Hidroxietil Amido/farmacologia , Derivados de Hidroxietil Amido/uso terapêutico , Choque/tratamento farmacológico , Cirurgia Torácica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA