Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 3(10)2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412001

RESUMO

Una de las características de la Excelencia Académica de las universidades del mundo y en Cuba es contar con un alto porcentaje de su claustro que ostente la categoría de Doctor o Doctora en Ciencias. La universidad médica en nuestro país, ha priorizado históricamente la formación de especialistas médicos y estomatólogos por lo que el número de profesores con grado de Doctor o Doctora en Ciencias es aún insuficiente y se ha propuesto alcanzar esa excelencia en su claustro. Se realizó un estudio descriptivo en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana en el curso académico 2001-2002 con la finalidad de identificar las características científico-investigativas de los especialistas de Excepcional Rendimiento Académico como masa crítica a tener en cuenta para obtener este propósito. Se evidenció un alto desarrollo científico-investigativo de estos especialistas en su corta trayectoria laboral donde se dan las condiciones necesarias para desarrollar de forma priorizada programas de obtención de grados científicos, así como limitaciones dadas por la falta de tiempo y el insuficiente conocimiento en Metodología de la Investigación y Estadísticas que pueden conspirar en este empeño


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Educação Profissionalizante , Epidemiologia Descritiva , Faculdades de Medicina , Docentes , Gestão da Qualidade Total , Competência Profissional , Pesquisa Qualitativa
2.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-414186

RESUMO

Se realizó un análisis de contenido de los programas de formación que se han aplicado desde el inicio de la especialidad, seleccionando aquellos vigentes en los momentos en que se producen los cambios y que determinan los etapas de referencia. En ellos se estudiaron las modificaciones aprobadas en cada uno, utilizando una guía de análisis de contenido de documentos escritos, elaborada a partir del modelo descrito en el Programa de Formación de este especialista. En los resultados se aprecia con claridad cómo el modelo del primer programa mantiene vigencia en su contenido y que las diferencias principales están basadas en el modo de estructurarlo. Se recomienda la necesidad de profundizar en investigaciones pedagógicas que aborden el proceso para alcanzar este modelo(AU)


Assuntos
Medicina de Família e Comunidade/métodos , Clínicos Gerais/educação , Modelos Educacionais
3.
Educ. med. super ; 16(3): 231-248, jul.-sept. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351636

RESUMO

Se realiza un análisis de contenido de discursos del Dr. Fidel Castro Ruz que expresan algunas ideas que caracterizan al modelo del especialista de Medicina General Integral y al Médico de Familia. Se realiza el trabajo utilizando una guía de análisis de contenido de documentos escritos, elaborada tomando como referencia el modelo descrito en el programa de formación del especialista en MGI. El principal resultado destaca con nitidez que el modelo descrito como ideal para el profesional graduado de especialista en Medicina General Integral tiene como principal referente teórico el pensamiento del Comandante en Jefe. Se recomienda la necesidad de profundizar, durante el proceso de formación, el estudio y aplicación del pensamiento de Fidel


An analysis is made of some speeches of Fidel Castro Ruz that express some ideas characterizing the model of the General Comprehensive Medicine specialist and of the Family Physician. This paper was made by means of a guide to analyze the content of those written documents that used as a reference the model described in the training program of this specialist. The main result stresses clearly that the thinking of the Commander in Chief is the fundamental point of reference of the model described as an ideal for the professional graduated from General Comprehensive Medicine. It is recommended to go deep into the study and application of Fidels's thought during the training process


Assuntos
Fala , Medicina de Família e Comunidade , Aprendizagem , Assistência Integral à Saúde , Atenção Primária à Saúde , Educação em Saúde , Medicina , Médicos de Família
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA