Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Montevideo; Ministerio de Salud Pública; nov., 2019. 80 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1425900

RESUMO

Este manual está dirigido a la comunidad educativa, muy especialmente a quienes determinan la oferta de alimentos en centros de enseñanza. Son ustedes quienes, además de condicionar la oferta de alimentos en kioscos y cantinas escolares, contribuyen en la formación de hábitos alimentarios de niñas, niños y adolescentes. La alimentación es sumamente importante en estos momentos de la vida, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y de la función cognitiva. Hoy en día muchos niños, niñas y adolescentes comen muy poca comida saludable y demasiada comida poco saludable. Hay un hecho fundamental que no debe perderse de vista: si "comemos mal, vivimos mal". Enfermedades como la hipertensión, diabetes y afecciones del corazón cada vez aparecen en edades más tempranas afectando la calidad de vida de nuestra población. Se ha producido un aumento en el consumo de bebidas azucaradas y de productos ultraprocesados tales como alfajores, galletitas, snacks, nuggets, hamburguesas, panchos, golosinas. Estos productos tienen un alto contenido calórico y bajo valor nutricional. La epidemia de sobrepeso y obesidad en nuestra población tiene gran parte de sus raíces en la tendencia al consumo de este tipo de productos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Instituições Acadêmicas , Alimentação Escolar/normas , Comportamento Alimentar , Dieta Saudável , Professores Escolares , Uruguai
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA