Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. patol. clín ; 47(1): 32-37, ene.-mar. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304262

RESUMO

La presente investigación tuvo como objetivo detectar mediante hemaglutinación indirecta (HAI) reactividad serológica a antígenos de cinco helmintos, parásitos de localización extraintestinal: a) Metacéstodo de Taenia solium, b) Fasciola hepatica, c) Toxocara canis, d) Ascaris lumbricoides, e) Trichinella spiralis en una población estudiantil de enseñanza media superior. Se estudiaron 739 sueros de alumnos del 5§ grado de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México, D.F. De cada participante se obtuvieron 5 mL de sangre por punción venosa. Los sueros se procesaron mediante HAI en microplacas con los cinco diferentes antígenos. Se consideró como reacción positiva el título de dilución de 1:32 o mayor. Cuarenta de los 739 sueros analizados resultaron positivos a uno o más antígenos con una frecuencia total de 5.68 por ciento.De los cuarenta seropositivos 27 (3.65 por ciento) lo fueron a T. spiralis, 10 (1.35 por ciento) al metacéstodo de T. solium, 4 (0.54 por ciento) a F. hepatica y uno (0.13 por ciento) a T. canis. No se presentó reactividad con el antígeno de A. lumbricoides. El mayor número de sueros positivos correspondió a estudiantes del plantel 9 con 11 (26.19 por ciento). Los resultados obtenidos son marcadamente diferentes a lo que hemos observado en niños, en los que la mayor frecuencia de seropositividad se presenta contra antígenos de A. lumbricoides y T. canis, quizá debido principalmente a cambios hormonales, de alimentación y de hábitos de juego.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Sorologia , Taenia , Trichinella spiralis , Toxocara canis , Ascaris lumbricoides , Fasciola hepatica , Helmintos , Enteropatias Parasitárias , Testes de Hemaglutinação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA