Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
HD Publ. cient. Hosp. Durand ; 1(1): 25-39, 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-384657

RESUMO

Introducción: la violencia por motivos de género es una cuestión social que cobra un enorme precio en materia de salud mental y física. Es posible que la mitad de todas las mujeres estén sujetas en algún momento de su vida actos de violencia por motivos de género. Cada año, dos millones de niñas y mujeres corren riesgo de mutilación genital. La violencia puede ser evidente, como en el caso de los castigos físicos o las agresiones sexuales, o encubierta, como en el abandono o en maltrato emocional. Objetivo: Contribuir a la concientización del cuerpo profesional, a fin de hacerlo perceptivo a las necesidades de las víctimas de violaciones, pudiendo así lograr el desarrollo de un programa asistencial integral de las mismas. Material y método: Se realizó una revisión de los conceptos de definición y diagnósticos diferenciales de violación y abuso sexual. Se realizó el estudio comparativo entre distintos Códigos Penales (Españo, Argentino y su modificatoria del año 1999) de los principales artículos que reglamentan este tema. Se selecionaron las principales normativas vigentes que reglamentan los derechos humanos, la eliminación de las formas de discriminación de la mujer y los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos. Resultados: Se conceptualizaron premisas profesionales, éticas y humanas que creemos fundamentales en el abordaje de esta problemática. Se plantea como necesidad una definición más abarcativa de violación de nuestro Código Penal, que permita instaurar una forma inequívoca la fellatio in ore como delito de violación. Se reseñan los principales indicadores específicos y de sospecha, así como los estudios infectológicos y la profilaxis a instaurar en caso de violación y abuso sexual. Conclusiones: No actuar para asegurar los derechos de la mujer es ponerse del lado del abuso y la violencia. Al ser indiferentes, resultaremos destructivos


Assuntos
Síndrome da Criança Espancada , Mulheres Maltratadas , Abuso Sexual na Infância , Maus-Tratos Conjugais , Estupro/diagnóstico , Abuso Sexual na Infância , Estupro/psicologia
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 44(7/8): 229-35, jul.-ago. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45547

RESUMO

Según metodología descripta en trabajos anteriores, se estudia la contractilidad "in vitro" de los vasos coriales de 30 placentas humanas normales, y el efecto provocado por el aumento del PO**2 en el medio perfusor a expensas de concentraciones de H**2 O**2 de 1.25, 2.5 y 5.0 mM. El H**2 O**2 provoca una respuesta contráctil monofásica; la intensidad de la contraccíon aumenta proporcionalmente a la concentración de H**2 O**2 (F = 8.9 p > 0,01). La indometacina y la aspirina a concentraciones de 2.5 micronM y 0.25 mM respectivamente, inhiben aquella respuesta


Assuntos
Artérias Umbilicais/efeitos dos fármacos , Aspirina/farmacologia , Córion/irrigação sanguínea , Estimulação Elétrica , Técnicas In Vitro , Peróxido de Hidrogênio/farmacologia , Placenta/efeitos dos fármacos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA