Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. cardiol ; 1(5): 157-61, oct.-dic. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-99044

RESUMO

Se reporta el primer caso de atresia tricuspídea (AT) con transposición de los grandes vasos operado con éxito y se revisa la literatura. Masculino de 8 años de edad estudiado en 1988 por cianosis y clase III NYHA. Con el ECO y el cateterismo cardíaco se diagnosticó situs solitus, conexión atrioventricular concordante, conexión ventriculoarterial discordante, AT y estenosis pulmonar severa. El enfermo fué sometido a operación de Fontan-Kreutzer el 24 de octubre de 1988. El cateterismo postoperatorio realizado 9 meses después mostró presión en aurícula derecha de 4 mmHg, arteria pulmonar media de 4, ventrículo izquierdo 112/4, la saturación de O2 en aorta mostró 90% y el angio en aurículaderecha demostró progresión normal del flujo hacia la arteria pulmonar. A 2 años de la operación se encuentra en clase I y sin cianosis. Después de revisar la literatura se concluye que la operación de Fontan constituye una paliación fisiológica aceptable en enfermos que hasta hace no muchos años se consideraban irreparables.


Assuntos
Humanos , Criança , Masculino , Cardiopatias Congênitas/terapia , Cateterismo Cardíaco , Insuficiência da Valva Tricúspide/congênito , Cuidados Pós-Operatórios/tendências , Derivação Arteriovenosa Cirúrgica , Estenose da Valva Pulmonar
2.
Rev. méd. IMSS ; 19(2): 177-81, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11194

RESUMO

Se sabe que el oxigeno es un factor importante en el proceso de cierre del conducto arterioso en el recien nacido; por el contrario la hipoxemia, cualquiera que sea su origen, impide dicho proceso. En el nino prematuro esta situacion es mas notoria cuanto mayor es el grado de prematurez y en consecuencia de inmadurez a la reaccion al estimulo del oxigeno. Otro factor importante es la insuficiencia respiratoria frecuente en estos ninos, lo cual propicia la hipoxemia; y, a su vez, la persistencia del conducto arterioso. Las medidas terapeuticas de asistencia ventilatoria en estos ninos han incrementado los casos de supervivencia; y con ellos, los casos de persistencia del conducto arterioso y los informes de tratamiento quirurgico a estas edades. En este trabajo se hacen consideraciones acerca de los metodos y procedimientos que confirman el diagnostico y respecto a las bases en que se funda el tratamiento quirurgico. Finalmente se comentan los beneficios y demostraciones del uso de prostaglandinas en el tratamiento farmacologico del conducto arterioso


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Recém-Nascido Prematuro , Permeabilidade do Canal Arterial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA