Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 55(3): 209-12, mayo-jun. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30929

RESUMO

Se estudió la prevalencia de la ateromatosis microscópica en la porción proximal de la arteria coronaria descendente anterior en 38 sujetos masculinos entre los 20 y los 29 años de edad, muertos accidentalmente y representativos de la clase socioeconómica mayoritaria de la ciudad de México. En 11 (33%) existía ateroma coronario con grados variables de obstrucción luminal, siendo en dos de ellos mayor del 75%. Esta prevalencia es superior a la observada por nosotros en sujetos más jóvenes del mismo nivel socio-económico y es menor y con lesiones menos importantes, que la encontrada en sujetos mayores de 40 años. Estos resultados sugieren, que al igual que en algunas otras partes del mundo, en la ciudad de México un número importante de varones, con bajo nivel socioeconómico, desarrolla aterosclerosis coronaria en la tercera década de la vida. Estos resultados pudieran poner en duda conceptos tenidos hasta ahora en nuestro medio de la relación entre el estado socioeconómico y la prevalencia de aterosclerosis coronaria


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Aterosclerose/epidemiologia , México , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA