Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arequipa; UNSA; feb. 1995. 123 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-191409

RESUMO

Se estudiaron 40 casos de intento de suicidio admitidos durante un periodo de 5 meses, a los pacientes se les realizó una historia clínica psiquiátrica dirigida a una evolución de personalidad de criterio clínico, para lo cual se confeccionó una cédula guía con las características de los transtornos de personalidad que considera la décima clasificación de las enfermedades, capítulo transtornos mentales y del comportamiento, y mediante la realización de dos pruebas psicológicas: el inventario de personalidad de Eynseck, y una versión abreviada del inventario multifásico de personalidad de Minessota. Se encontraron características clínicas peculiares de los pacientes que intentaron suicidarse. El grupo de edades más afectado fue entre los 21 y 30 años, los solteros fueron los más afectados, el lugar de preferencia para cometer el acto fue el hogar y las causas precipitantes fueron problemas por una mala dinámica familiar y conflicto de pareja. Se encontró alteracioes en el MMPI como elevaciones notorias de las escalas de histeria, psicastenia, desviación psicopática, paranoia, esquizofrenia y depresión. El tipo melancólico, introvertido e inestable fué el más frecuente de acuerdo a los resultados del test de Eysenck. Según la valoración clínica un porcentaje muy elevado de pacientes 85 por ciento sufrían de algún transtorno de personalidad, siendo el transtorno de inestabilidad emocional de la personalidad tipo impulsivo el más frecuente. Se encontraron mayores concordancias entre la valoración clínica de la personalidad y el test de Eysenck que con el MMPI (mini-mult)


Assuntos
Humanos , Transtornos da Personalidade/complicações , Tentativa de Suicídio , Psiquiatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA