Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bogota; s.n.; 1983. 31 p. ilus, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-134045

RESUMO

El trauma espinal es un problema que ha venido en creciente aumento como consecuencia del mundo moderno. Su tratamiento se inicia desde el sitio del accidente y se debe sospechar en todo paciente politraumatizado con TCE. Es urgente dar instruccion a todo nivel sobre la atencion primaria y multidisciplinaria de estos pacientes, para ofrecer un tratamiento eficiente. Este tiene como finalidad decomprimir los elementos neurales, realinear el canal, estabilizar la columna para facilitar la recuperacion neurologica, la movilizacion y la rehabilitacion temprana. Se estudiaron 80 pacientes con lesiones traumaticas de la columna toracolumbar durante el periodo de enero de 1977 a junio de 1983, en el Hospital Militar Central de Bogota. El agente causal mas frecuente fue el accidente automoviliario seguido de las caidas de lo alto. La mayor incidencia fue en la tercera decada de la vida. Se analizaron los pacientes de acuerdo a los criterios de estabilidad de la columna, el grado de compromiso neurologico, el tratamiento realizado y las complicaciones. Se encontraron 30 lesiones inestables, de las cuales 2 sin deficit neurologico, 15 con compromiso parcial y 13 total. 50 lesiones estables de las cuales 3 presentaron alteracion neurologica incompketa evolucionando posteriormente a la mejoria con el tratamiento instaurado. El tratamiento utilizado para las lesiones estables consistio en reposo en cama dura, inmovilizacion en corse de yeso en hiperextension por 3 - 4 meses y proteccion con ortesis por 2 meses. Se obtuvieron excelentes resultados en el 90 por ciento de los casos..


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Traumatismos da Coluna Vertebral/terapia , Incidência , Traumatismos da Medula Espinal/complicações , Traumatismos da Medula Espinal/etiologia , Traumatismos da Coluna Vertebral/complicações , Traumatismos da Coluna Vertebral/epidemiologia , Vértebras Lombares/lesões , Vértebras Torácicas/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA