Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
San Salvador; s.n; mar. 2019. 75 p. graf, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1007145

RESUMO

OBJETIVO: Evaluar la Calidad de notas de Enfermería elaboradas por el personal de pediatría del Hospital Nacional Zacamil Dr. Juan José Fernández, municipio de Mejicanos, San Salvador, El Salvador, en el período de Octubre 2018 ­ febrero, 2019. DISEÑO: Estudio descriptivo de corte transversal con un universo de 54 expedientes clínicos de pacientes pediátricos hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital nacional Zacamil Dr. Juan José Fernández., Se realizó evaluación de de 3 notas de enfermería por recurso que labora en el servicio, 18 enfermeras y auxiliares la recolección de datos, llenado y tabulado, fueron realizados por el investigador con el programa Excel en el mes de Octubre 2018 ­ febrero, 2019. RESULTADOS: Predominan el personal de 40 a más años, femenino, en su mayoría auxiliares 56%, 83% más de 10 años de laborar, destaca uso de color de tinta acorde al horario en un 100%, en relación a la firma en la nota, se destaca un 20.37% con manchones, 20% uso de firma según DUI, en un 35.19% no se registra nombre completo solamente apellido, en un 61% no están actualizados los sellos que los profesionales deben utilizar. UN 65% con uso adecuado de abreviaturas. Un 48.2% de las notas tenían tachaduras. Únicamente el 17% de las notas, contiene los signos vitales de inicio del proceso. El 100% de las notas no contienen el diagnóstico de enfermería y un 83% no de las notas no contiene registrados los procedimientos realizados. CONCLUSIONES: Socio laboralmente el personal de enfermería del Hospital Nacional Zacamil, se encuentra en edades de 40- 49 años de edad, con predominio de personal técnico, con una antigüedad laboral de más 16 años del ejercicio de la profesión de enfermería, se evidenció que el personal no cumple en su totalidad con los componentes. En relación a los niveles de calidad conforme los catorce criterios evaluados, predominó la categoría de deficientes, no reflejando los lineamientos establecidos por la Junta de Vigilancia de la Profesión de Enfermería y el Ministerio de Salud


Assuntos
Humanos , Enfermagem Pediátrica , Registros de Enfermagem , Enfermagem , Avaliação de Recursos Humanos em Saúde , Auditoria de Enfermagem , Recursos Humanos de Enfermagem Hospitalar , Prontuários Médicos , Saúde Pública , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais , Recursos Humanos de Enfermagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA