Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. invest. clín ; 45(5): 469-72, sept.-oct. 1993. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-138968

RESUMO

Se evaluó la eficiencia diagnóstica de la amplitud de la distribución del volumen de los eritrocitos (ADE > 14.2 por ciento) y el volumen corpuscular medio (VGM < 83.5 fL) en la detección de deficiencia de hierro en mujeres candidatas a donar sangre. Empleando la saturación de la transferrina < 17 por ciento, la prevalencia de deficiencia de hierro en 296 mujeres fue de 23 por ciento, y en 635 varones donadores de 1.1 por ciento. En el grupo total de mujeres la sensibilidad y especificidad de los índices fueron de 78 por ciento y 92 por ciento respectivamente. cuando estos parámetros diagnósticos se calcularon separando las mujeres anémicas de aguéllas no anémicas, en las primera se obtuvieron valores más altos (sensibilidad 90 por ciento y valor predictivo positivo 92 por ciento) que en las no anémicas (sensibilidad 58 por ciento y valor predictivo positivo 50 por ciento). Estos resultados confirman que hay un traslape en los valores de ADE y de VGM entre los sujetos con y sin deficiencia de hierro, y que esta sobreposición parece ser mayor entre los individuos no anémicos pero con eritropoyesis deficiente en hierro. Concluimos que los índices eritrocíticos parecerían ser pruebas útiles para identificar deficiencia de hierro en las donadoras de sangre anémicas mas no en aguéllas no anémicas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Anemia Hipocrômica/diagnóstico , Anemia Hipocrômica/sangue , Doadores de Sangue , Volume de Eritrócitos/fisiologia , /sangue , /diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA