Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Congreso Panamericano de Enfermería. Memorias / Memorias. s.l, Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería, jul. 1992. p.27-30.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-119390
3.
Invest. educ. enferm ; 7(2): 93-112, sept. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-83875

RESUMO

Aborda diferentes enfoques que permiten responder a la idea de lo que es una comunidad, para posteriormente hacer una analisis de la comunidad como cuerpo social, concreto y dinamico caracterizado por la historicidad de los fenomenos sociales. Presenta ademas, algunos elementos para la conformacion de un modelo estructural historico alternativo y concluye con una propuesta metodologica para abordar el estudio de la comunidad, aplicable al trabjo en salud comunitaria


Assuntos
Processos Grupais , Pesquisa
4.
Educ. méd. salud ; 21(2): 92-105, 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42702

RESUMO

Los autores expresan que las ciencias sociales dan una visión del hombre como un todo donde no existen separaciones entre lo psíquico, lo biológico y lo social. En la dimensión histórica no actúan individuos aislados sino grupos sociales, y solamente así pueden comprenderse los comportamientos, los acontecimientos y las instituciones. El papel que desempeña el hombre como ser social está dado por el medio ambiente en que nace y madura como adulto. Para comprender el proceso salud-enfermedad hay que ampliar el enfoque puramente biológico, donde la persona se enferma fundamentalmente debido a disfunciones de origen orgánico, y abordar los problemas de salud desde la perspectiva de las ciencias sociales, que tienen como supuesto teórico una concepción más amplia del hombre, permitiendo un examen de la estructura psíquica y social en la vida del individuo. El proceso salud-enfermedad se manifiesta a través de diferentes fenómenos cuya frecuencia e intensidad varían con el tiempo y el espacio, y el nivel del individuo, de la clase social o grupo de población, y de las formaciones económico-sociales. En la relación entre los elementos biológicos, psicológicos y sociales surgen diferentes posturas como la ecologista y otras que concluyen que la enfermedad es un fenómeno social por su esencia y biológico por su forma. En este artículo el fenómeno salud enfermedad se relaciona con el proceso de trabajo, y de esta forma se ubica en el contexto de la salud ocupacional, campo donde se han hecho presentes las ciencias sociales


Assuntos
Humanos , Características da População , Saúde Ocupacional
5.
Invest. educ. enferm ; 4(2): 47-54, sept. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-82323

RESUMO

Este articulo trata fundamentalmente de plantear un acercamiento a la salud enfermedad desde la perspectiva de las ciencias sociales. Con tal proposito expone algunas tesis que permiten abordar los procesos de salud enfermedad como un fenomeno social. Es en el contexto social donde el individuo concreto encuentra el sentido de su vida y su realizacion; es el conjunto de las relacioens interhumanas el que define a cada hombre en particular y a la sociedad en general. A su vez, las relaciones sociales estan sustentadas en conexiones biologicas, sicologicas y culturales entre los individuos. Solo teniendo en cuenta estas interrelaciones puede alcanzarse una vision integral de los procesos de salud enfermedad. Mientras algunas concepciones tradicionales de la salud enfermedad ignoran aspectos escenciales, la concepcion planteada por las ciencias sociales interpreta dichos fenomenos en toda su complejidad. Para esta concepcion los procesos de salud enfermedad son un efecto de la estructura de la sociedad y por lo tanto expresan directamente el conjunto de las relaciones sociales


Assuntos
Humanos , Medicina Social/tendências , Características da População , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA