Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 69(1): 49-53, ene.-mar. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48256

RESUMO

Se presentan tres pacientes portadores de epiteliomas basocelulares de axila; histológicamente se caracterizan por seu uno cordonado multifocal, y los otros dos presentaban diferenciación glandular, uno sebácea y el otro sudoríparo. Motiva esta comunicación, lo infrecuente de la localización axilar


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Axila , Carcinoma Basocelular/patologia
2.
Rev. argent. dermatol ; 68(4): 211-9, jul.-sept. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-47835

RESUMO

Se comunican 6 pacientes com amiloidosis cutáneas localizadas diversas: formas macular pigmentada, vitiligoide, liquen amiloide, 2 formas nódulotumorales y una variedad secundaria ( a una actinodermatosis). Se comentan cada uno de estos tipos clinicos, así como el mecanismo patogénico de ellos. Se destaca el caso N§3, que se asociaba a esclerodermia y cirrosis biliar primaria, y el caso N§5, que se osificó y se asociaba a una artritis reumatoide. En ningún caso se pudo demostrar afectación sistémica. Todos los pacientes eran mujeres


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Amiloidose/patologia , Dermatopatias/patologia
3.
Rev. argent. dermatol ; 68(2): 86-93, abr.-jun. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-47869

RESUMO

Se presentan 6 casos de nevo comedónico: 4 en varones y 2 en mujeres cuyas edades oscilan entre los 9 y 17 años. Se localizan: 4 en la cara, 1 en axila y 1 en tórax en forma bilateral. Todos se presentaron desde el nacimiento y los casos Nro. 5 son hermanos. Los estudios histológicos confirmaron el diagnóstico. Se aprovecha la oportunidad para hacer una revisión del tema y actualizar el concepto de que el nevo comedónico puede comportarse como un marcador de anomalías internas asociadas


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Nevo/patologia , Neoplasias Cutâneas/patologia
4.
Rev. argent. dermatol ; 68(1): 27-35, ene.-mar. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42183

RESUMO

Se presentan ocho casos de Micosis Fungoide (MF): cinco de ellos con evolución según la forma clásica de Alibert-Bazin, dos con la forma clínica tumoral "d'emblée" de Vidal Brocq, y uno con Reticulosis Pagetoide. Se detallan algunos clínicos particulares y los resultados obtenidos con diferentes modalidades terapéuticas, realizando una revisión bibliográfica del tema


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Micose Fungoide/patologia , Micose Fungoide/terapia
5.
Rev. argent. dermatol ; 68(1): 55-60, ene.-mar. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42201

RESUMO

Se presenta 8 pacientes con pitiriasis liquenoide de la infancia, correspondiendo 3 de ellos a la forma clásica, uno asociando pitiriasis liquenoide aguda de mucha-Habermann y forma clásica, otro asociando pitiriasis liquenoide aguda, forma clásica y forma leucodérmica, dos leucodérmica de la infancia y el restante asociando las variedades leucodérmica y purpúrica


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Parapsoríase/patologia , Pitiríase/patologia
6.
Arch. argent. dermatol ; 36(1): 11-21, ene.-feb. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38636

RESUMO

Se presentan siete casos de síndrome de coagulación intravascular diseminada (C.I.D.). Se destaca el trípode diagnóstico: clínica (especialmente las lesiones purpúricas), histopatología (trombos sin inflamación) y laboratorio hematológico (prolongación del tiempo de protrombina, plaquetopenia e hipofibrinogenemia), que no siempre está completo, por lo que el reconocimiento de las lesiones cutáneas resulta fundamental. Entre ellas, se considera patognomónica la púrpura necrótica en placas con bordes ramificados


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Coagulação Intravascular Disseminada/diagnóstico , Púrpura/diagnóstico
7.
Arch. argent. dermatol ; 36(1): 37-42, ene.-feb. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38644

RESUMO

Se presentan tres pacientes de sexo femenino con hemangiomatosis difusa del recién nacido de tipo benigno. Se diferencia esta variante, sin repercusión visceral o sistémica, de los casos multisistémicos. El seguimiento de los pacientes durante 4 a 5 años permitió comprobar la involución de las lesiones sin necesidad de instituir ninguna terapéutica


Assuntos
Lactente , Humanos , Feminino , Angiomatose/patologia
8.
Rev. argent. dermatol ; 66(4): 250-7, oct.-dic. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28934

RESUMO

Se presentan dos pacientes, de 41 y 54 años de edad, con dermatomiositis y cáncer de mama, en estadíos III y IV, respectivamente. La primera de ellas tenía en el dorso una placa de líquen escleroatrófico. La segunda desarrolló durante su internación y en forma aguda, un líquen escleoratrófico prácticamente eritrodérmico (forma extensiva de Csillag), con brotes ampollares. Se considera excepcional esta asociación de dos calagenosis con cáncer


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Dermatomiosite/complicações , Líquen Plano , Neoplasias da Mama/complicações , Dermatomiosite/patologia
9.
Arch. argent. dermatol ; 35(4): 207-13, jul.-ago. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2202

RESUMO

Se presentan 7 pacientes portadores de estucoqueratosis. Se recuerda la clínica, la histopatología y los diagnósticos diferenciales de esta dermatosis. Remarcamos que esta entidad es más frecuente que lo que indican las escasas publicaciones


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ceratose/diagnóstico
10.
Arch. argent. dermatol ; 35(3): 131-40, maio-jun. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2207

RESUMO

Se presentan 5 casos de Dermatofibrosarcoma Protuberans, 3 en hombres y 2 en mujeres, ubicados: 2 en el tronco, 2 en cabeza y cuello y 1 en pliegue inguinal. Se describen sus aspectos clínicos, histopatológicos, terapéutica y se remarca su evalución posterior que oscila entre 7 meses y 5 años. Se aprovecha la oportunidad para realizar una revisión bibliográfica del tema y considerar los aspectos clínicos, histopatológicos, de microscopía electrónica, diagnósticos diferenciales, tratamiento y evolución del tumor


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Fibrossarcoma/patologia , Neoplasias Cutâneas/patologia
11.
Arch. argent. dermatol ; 35(3): 147-55, maio-jun. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2209

RESUMO

Se presentan dos niños con características clínicas e histológicas compatibles con Hipomelanosis de Ito. El primero un varón de 4 años de edad con afectación solamente cutánea, el segundo una niña de 13 años, que asocia a las típicas lesiones dermatológicas, otras de índole general como: retardo mental y psicomotriz. Asimetría de miembros; clínodactilia bilateral; escoliosis. Obesidad. Hipertelorismo. Prognatismo; foria; etc. Hallándose a nivel del electroencefalograma "desorganización de la actividad bio-eléctrica cortical". Se realiza una revisión de la literatura y la comparación de los rasgos similares y diferentes entre esta entidad y la incontinencia pigmentaria de Block Sulzberger, como así con el Nevo Despigmentado Congénito


Assuntos
Pré-Escolar , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Melaninas/deficiência , Melanose/etiologia
12.
Arch. argent. dermatol ; 35(1): 25-33, jan.-fev. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-1710

RESUMO

Se presenta un paciente con un eritema figurado atípico coexistindo con un hepatoma multicéntrico. Se pasa revista a los diferentes eritemas figurados crónicos, destacando especialmente aquéllos con individualidad clínica y los que reconocen una etiología, paraneoplásica. Se destaca la característica "sensible" o dolorosa de nuestra observación


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Carcinoma Hepatocelular/patologia , Eritema/patologia , Neoplasias Hepáticas/patologia , Eritema Multiforme/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA