Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
In. Valdés, Cuauhtémoc, coord. Especialidades médicas en México: pasado, presente y futuro; v.2. s.l, Fondo de cultura económica, 1989. p.110-22.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-69300
4.
Ginecol. obstet. Méx ; 54(11): 285-9, nov. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-77382

RESUMO

Entre 1979 y 1984 se hizo plastía tubária a 95 pacientes en el Servicio de ginecología del Hospital Español. Las operaciones practicadas fueron 40 salpingoovariolisis, 31 salpingostomías, 12 anastomosis terminoterminales y 12 anastomosis tubocornuales. Los resultados globales fueron 48.42% de embarazos y 81.05% de permeabilidad tubaria postoperatoria. Se hace un análisis de los resultados para cada tipo de operación. No hubo embarazos ectópicos. El intervalo entre la cirugía reconstructiva y el embarazo fue de 3 a 14 meses. Se hacen comentarios sobre los resultados del autor en comparación con los de otros autores. Asimismo, se compara esta serie de microcirurgía con una similar de macrocirurgía que demuestra la franca ventaja de la microcirurgía para el tratamiento del factor tubario de esterilidad


Assuntos
Humanos , Feminino , Infertilidade , Avaliação de Processos e Resultados em Cuidados de Saúde , Esterilização Tubária , Microcirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA