Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 43(2): 29-33, mar.-abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181678

RESUMO

Diversos autores han demostrado la influencia de los factores genéticos y ambientales en la incidencia de asma; sin embargo, un gran número de familiares y pacientes asmáticos no identifican las fuentes de contaminación dentro de su hogar. Un muestreo de 369 pacientes encuentra que el sexo masculino es el predominante, afectando al grupo de menores de cinco años de edad. El 67.2 por ciento tienen factores de riesgo en su microambiente (RR=4.06; OR=11.38; RA=53.21; P=.001) El tabaco predomina con 129 pacientes (RR=3.12; OR=3.76; RA=37.08; P=0.04). En alfombras 32.29 por ciento (RR=2.81; OR=4.52; RA=31.44; p=0.007). Animales 19.24 por cento (RR=1.64; OR=1.90; RA=11.27; P=.051). Los pacientes con mayor número de cuadros agudos de broncoespasmo y que han sido hospitalizados cuentan con factores de riesgo en su hogar. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de diseñar proyectos de educación para limitar el daño familiar


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Alérgenos , Asma/imunologia , Meio Ambiente , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA