Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. chil. parasitol ; 54(3/4): 110-2, jul.-dic. 1999.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-267633

RESUMO

Echinococcus granulosus es el agente causal de la hidatidosis clásica o equinococcosis quística. En América del Sur el ciclo más extendido es el que involucra al perro y la oveja al existir condiciones ideales para la existencia del parásito. En la Provincia de la La Pampa mantiene una presencia endémica con notificación de casos de infección humana y perros infectados con E. granulosus. En el presente trabajo se evalúa la prevalencia y distribución en el Departamento Maracó, Provincia de La Pampa. Perros de 36 establecimientos ganaderos fueron evaluados con bromhidrato de arecolina a la dosis de 3,5 mg/kg. En 27 establecimientos se detectó Taenia sp. y en tres E. granulosus. Se tomaron muestras de sangre de todos los habitantes de los establecimientos ganaderos las que fueron procesadas por enzmoinmunoensayo (ELISA). Asimismo, se efectuó un estudio retrospectivo sobre casos de hidatidosis tratados en el hospital General Pico y dos clínicas privadas. Once casos humanos fueron tratados en período 96/97 (tasa de incidencia 6,79 x 100000). La Provincia de La Pampa parece mantener una presencia endémica con notificación de casos y perros infectados. A consecuencia de ello es de interés sanitario ampliar las investigaciones a otros departamentos provinciales a los efectos de delimitar el área endémica de distribución y organizar sistemas de vigilancia epidemiológica de la enfermedad


Assuntos
Animais , Cães , Equinococose/epidemiologia , Echinococcus/isolamento & purificação , Argentina/epidemiologia , Cães/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA