Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 59(1): 10-14, ene. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-405224

RESUMO

El hiperparatiroidismo secundario (HPT2) es una complicación de alta prevalencia en pacientes en hemodiálisis crónica (HD) (1,2,3). El objetivo de este estudio fue conocer la correlación existente entre factores demográficos, nutricionales y bioquímicos, con la severidad del HPT2 medido a través de los niveles plasmáticos de parathormona intacta (PTHi). La población estudiada fue de 136 pacientes en HD trisemanal (84 hombres, 52 mujeres y 28 diabéticos en el grupo total). Edad promedio de 53,9 años (DS 19,6), PTHi promedio de 326 pg/dl (DS 591). Se calculó los promedios diarios de ingesta calórica, proteica y de fosfatos a partir de recordatorio de ingesta en 24 hrs. La ingesta calórica fue de 1.735 kcal, la proteica de 55,9 g y la de fosfatos de 875 mg en 24 horas respectivamente.Los pacientes diabéticos presentaron niveles menores de PTHi (179 pg/dl), con relación a los no diabéticos cuyos valores de PTHi (456,7 pg/dl) fueron significativamente mayores.Se encontró una correlación directa entre la ingesta de fosfatos con la ingesta calórica y la proteica. Los niveles de PTHi se correlacionaron directamente con el tiempo de permanencia en HD medido en meses (mHD) y tuvieron correlación inversa con la edad, ingesta calórica, ingesta de fosfatos y fosfatemia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Diálise Renal/métodos , Hormônios , Hiperparatireoidismo Secundário/complicações , Chile , Diabetes Mellitus/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA