Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. estomatol ; 26(3): 219-27, jul.-sept. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81726

RESUMO

Se analiza el papel de las prostagladinas (Pg) en la patogenia de la enfermedad parodontal, para lo cual se tomaron 92 muestras de encías a igual nùmero de pacientes (48 femeninos y 44 masculinos) cuyas edades oscilaron entre 17 y 74 años de edad. Se clasificaron clìnicamente segùn el índice gingival de Löe. La presencia de prostaglandina se realizó según el método de cromatografía en capa delgada. Se relacionó la presencia o ausencia de PgE2 con el sexo, edad, índice gingival de Löe y el grado de infiltrado inflamatorio. Encontramos que aunque la correlación entre el índice gingival de Löe con el grado de infiltrado inflamatorio no se corresponden exactamente, el primero brinda una útil orientación clínica inicial. En los pacientes con mayor grado de inflamación se correspondieron mayores concentraciones de PgE. Se plantea la posibilidad del uso de drogas inhibidoras de prostaglandina en el tratamiento de la enfermedad parodontal


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Cromatografia em Camada Fina , Dinoprostona/análise , Gengiva/análise , Gengivite/diagnóstico , Índice Periodontal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA