Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 27(6): 23-30, nov.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70741

RESUMO

Se realizó un estudio de los resultados obtenidos con el tratamiento quirúrgico del cáncer de esófago y cardia durante el período de 1970 a 1986 ambos inclusive. La serie está compuesta por 34 enfermos y es el 79 % del sexo masculino. Al tipo hístico epidermoide corresponden 17 localizados 16 en el tercio medio y 1 en el inferior, los 17 restantes adenocarcinomas localizados en el cardias, las técnicas más utilizadas fueron la esofagectomía subtotal con sustitución esofágica en el tercio medio y esofagogastrectomía (Sweet) en el esófago inferior. El órgano más utilizado como sustituto esofágico fue el estómago. La supervivencia a los 2 años fue del 15 % y del 3 % a los 5 años


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Esofágicas/cirurgia
2.
Rev. cuba. cir ; 27(4): 27-33, jul.-ago. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61383

RESUMO

Se estudian las historias clínicas de 413 pacientes egresados con el diagnóstico de cáncer broncopulmonar. Se seleccionan 55 con lesiones resecables y se observa que predominan el tipo hístico epidermoide. La técnica quirúrgica más empleada fue la lobectomía, con el menor porcentaje de mortalidad operatoria. Los pacientes mostraban en su mayoría estadios clínicos I y II; los resultados a largo plazo entre el epidermoide y el adenocarcinoma ofrecieron resultados similares, no así en el carcinoma indiferenciado en que en ningún pacientes rebasó los 4 años


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Brônquicas/cirurgia , Neoplasias Pulmonares/cirurgia
3.
Rev. cuba. cir ; 27(3): 127-35, mayo-jun. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61310

RESUMO

Se realiza un estudio clinicoquirúrgico de los diverticulos paravaterianos, se revisan las diversas técnicas quirúrgicas para su tratamiento y se exponen la técnica practicada por nosotros


Assuntos
Humanos , Divertículo Gástrico/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
4.
Rev. cuba. cir ; 26(2): 199-204, mar.-abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52336

RESUMO

Se estudiaron 12 pacientes que presentaron divertículos de Meckel, quienes fueron operados en el período comprendido entre los años 1977 y 1985. El dolor abdominal fue el síntoma principal; la mayor incidencia fue en el sexo masculino y en edades que fluctuaron entre 16 y 72 años. Se complicaron 11 casos; la inflamación y la obstrucción fueron las complicaciones más frecuentes; la apendicitis aguda fue el diagnóstico que se planteó en el mayor número de pacientes con el cuadro inflamatorio. El estudio anatomopatológico del divertículo demostró mucosa gástrica heterotrófica en el 25


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Divertículo Ileal/complicações , Divertículo Ileal/diagnóstico , Divertículo Ileal/epidemiologia , Divertículo Ileal/cirurgia , Morbidade
5.
Rev. cuba. cir ; 25(3): 299-303, mayo-jun. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103326

RESUMO

Se presentna 2 casos de localizaciones poco frecuentes del Ascaris lumbricoides, uno en la vía biliar principal operado con el diagnóstico de litiasis vesicular y comprobada presencia de los mismos en el transoperatorio, y en el otro caso se muestra un absceso hepático y subfrénico producido por estos helmintos


Assuntos
Adulto , Idoso , Humanos , Feminino , Abscesso Hepático/parasitologia , Ascaris/parasitologia , Doenças da Vesícula Biliar/parasitologia , Abscesso Subfrênico/parasitologia , Ascaris/isolamento & purificação
6.
Rev. cuba. cir ; 25(3): 304-10, mayo-jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103327

RESUMO

En el medio social de Managua, Nicaragua, se estudian 88 pacientes que sangraron agudamente por el tracto digestivo superior. Por exploración endoscópica se precisan las enfermedades y localizaciones que produjeron esta complicación; se tabulan las mismas haciendo comparaciones con otras publicaciones internacionales y se determina la evolución y precisión para el diagnóstico de este método exploratorio; se destaca la importancia del mismo


Assuntos
Humanos , História do Século XX , Endoscopia , Hemorragia Gastrointestinal/diagnóstico , Nicarágua
7.
Rev. cuba. cir ; 25(1): 28-34, ene.-feb. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118815

RESUMO

Se realiza un estudio de 5 pacientes aguda grave, tratada únicamente con la dialisis peritoneal o hidratación. Se prescinde de otros métodos de tratamiento anteriores, desapareciendo los síntomas subjetivos, que incluyen el dolor después del primer lavado. No se informa ningún fallecimiento con una morbilidad aceptable, dada la gravedad de estos pacientes


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Diálise Peritoneal/métodos , Pancreatite/terapia , Doença Aguda , Prognóstico
8.
Rev. cuba. cir ; 24(5): 530-7, sept.-oct. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38716

RESUMO

Se realiza un estudio retrospectivo en 24 pacientes afectados, de litiasis pancreática, en 5 hospitales docentes de Ciudad de La Habana, durante la década del 80. Se analizan después de breves consideraciones acerca de las características de los cálculos pancreáticos, algunos factores relacionados con los mismos, tales como: edad, sexo, hábito corporal, alcoholismo crónico, sintomatología, complicaciones, diagnóstico y tratamiento. Se concluye que el diagnóstico de los cálculos pancreáticos es fundamentalmente radiológico, y el tratamiento eminentemente quirúrgico


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Cálculos , Pancreatopatias/epidemiologia , Cuba
9.
Rev. cuba. cir ; 24(4): 351-9, jul.-ago. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28629

RESUMO

Se realiza un estudio en 13 de 36 pacientes con calcificaciones pancreáticas, en 5 hospitales docentes de Ciudad de La Habana a partir de 1980, los cuales se someten a tratamiento quirúrgico. Se analizan las principales indicaciones y procederes quirúrgicos en nuestros pacientes y se comparan los resultados obtenidos con los de otros autores. Se concluye que el tratamiento de los pacientes con calcificaciones pancreáticas es eminentemente quirúrgico y es el que ofrece mejores resultados a largo plazo


Assuntos
Humanos , Calcinose/cirurgia , Pancreatite/cirurgia
10.
Rev. cuba. cir ; 23(2): 161-9, mar.-abr. 1984. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32455

RESUMO

Se señala que las hernias diafragmáticas traumáticas se observan en aproximadamente el 5% de los pacientes lesionados y debido a las graves lesiones asociadas, la mortalidad se eleva al 20%. Se indica que en nuestro medio las publicaciones al respecto son escasas y en general se relacionan con casos aislados. %Se informa que en el servicio de cirugía del hospital docente clinicoquirúrgico "Dr. Miguel Enríquez" se han intervenido quirúrgicamente siete pacientes con esta afección. Se expresa que hay plena coincidencia con respecto a las publicaciones mundiales en lo referente a manifestaciones clínicas, diagnóstico y resultado. Se señala que el antecedente aun remoto de un trauma torácico, más trastornos digestivos altos e imagen radiográfica de opacidad en la base de un hemitórax, debe hacernos sospechar de la presencia de esta afección


Assuntos
Adulto , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Hérnia Diafragmática Traumática/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA