Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Repert. med. cir ; 14(2): 88-100, 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: lil-530512

RESUMO

La investigación tuvo como objetivo general describir los factores medioambientales y de autocuidado presentes en enfermos con peritonitis en tratamiento con diálisis peritoneal continua ambulatoria, en el periodo comprendido entre el 23 de abril de 2004 y el 1 de octubre de 2004, en la unidad renal de Fresenius Medical Care del hospital de San José de Bogotá. Los objetivos específicos fueron describir las características medioambientales, identificar los factores de autocuidado presentes y determinar los microorganismos causales. Hubo 17 pacientes con peritonitis, de los cuales uno falleció, tres no aceptaron participar en el estudio, dos fueron trasladados a hemodiálisis y uno cambió a Laboratorios Baxter. La muestra final fue de diez (10) enfermos. En cuanto al germen causal, tres presentaron Staphylococcus epidermidis, Streptococcus viridians y Staphylococcus aureus. Dos resultaron con cultivos negativos. La muestra corresponde a 70% sexo masculino y 30% femenino, con promedio de 51 años (desviación estándar 9,57 años), 30% trabajadores independientes, 20% pensionados, 20% en ocupaciones de hogar, 10% en zapatería y 20% sin trabajo, 10% profesional, analfabeta 10%, cursaron primaria 50% y bachillerato 30%. El 50% pertenecen al estrato 2,30% al 3, 10% al estrato 1 y estrato 4, respectivamente. El tiempo promedio en el programa fue de 34 meses (con desviación estándar 34,47 meses), con un mínimo de 12 y un máximo de 120 meses. En su totalidad realizan ellos mismos el recambio peritoneal. Los que presentaron peritonitis se relacionaron con baja escolaridad, factor que limitaría el aprendizaje del autocuidado. La educación verbal dada a los familiares y al paciente en el programa DPCA, no asegura el cuidado adecuado. La situación socioeconómica es una de las limitaciones del autocuidado, pues imposibilita la adquisición de elementos imprescindibles como las toallas desechables. Varios continúan desarrollando acciones inapropiadas que los ponen en riesgo de llegar a presentar infección, que se debe por lo regular a que siente mejoría y desea continuar con el estilo de vida que llevaba antes de enfermar.


Assuntos
Humanos , Diálise Peritoneal Ambulatorial Contínua , Diálise Renal , Autocuidado , Traumatismos Abdominais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA